El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar
Este artículo presenta los resultados de una investigación orientada a la comprensión de los intereses, expectativas y conflictos sociales que surgen en torno al uso de tecnologías móviles por parte de niños. Desde un enfoque crítico, se entiende la tecnología como una instrumentalización de intere...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/441 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525213766877184 |
---|---|
author | Fernanda Carrasco Rivas Rocío Droguett Vocar Denisse Huaiquil Cantergiani Alejandra Navarrete Turrieta María José Quiroz Silva Helder Alejandro Binimelis Espinoza |
author_facet | Fernanda Carrasco Rivas Rocío Droguett Vocar Denisse Huaiquil Cantergiani Alejandra Navarrete Turrieta María José Quiroz Silva Helder Alejandro Binimelis Espinoza |
author_sort | Fernanda Carrasco Rivas |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo presenta los resultados de una investigación orientada a la comprensión de los intereses, expectativas y conflictos sociales que surgen en torno al uso de tecnologías móviles por parte de niños. Desde un enfoque crítico, se entiende la tecnología como una instrumentalización de intereses sociales en disputa: por una parte, los intereses dominantes que el mercado y el consumo establecen y, por otra, las expectativas familiares en torno a la comunicación y el cuidado familiar. Durante el año 2015 se desarrolló un estudio de casos a partir de la vinculación con estudiantes y apoderados de un curso de Cuarto básico de una escuela municipal de la ciudad de Temuco, Chile, y en el cual se implementaron grupos de discusión, entrevistas en profundidad y otras técnicas de investigación adaptadas al trabajo con niños. El análisis se orientó hacia la comprensión de las experiencias de uso, normas sociales, cambios, conflictos y expectativas familiares asociados con los dispositivos móviles. Se concluye reflexionando sobre la relevancia que la comprensión de fenómenos tecnológicos tiene para el trabajo social, en este caso, especialmente para el trabajo con familias, y se desarrollan propuestas generales de política pública adaptadas al caso chileno.
|
format | Article |
id | doaj-art-4fab5d7357ba41faa2d9f343c0971d27 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-4fab5d7357ba41faa2d9f343c0971d272025-01-17T19:29:53ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0127110.7770/cuhso-v27n1-art1191El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiarFernanda Carrasco RivasRocío Droguett VocarDenisse Huaiquil CantergianiAlejandra Navarrete TurrietaMaría José Quiroz SilvaHelder Alejandro Binimelis Espinoza Este artículo presenta los resultados de una investigación orientada a la comprensión de los intereses, expectativas y conflictos sociales que surgen en torno al uso de tecnologías móviles por parte de niños. Desde un enfoque crítico, se entiende la tecnología como una instrumentalización de intereses sociales en disputa: por una parte, los intereses dominantes que el mercado y el consumo establecen y, por otra, las expectativas familiares en torno a la comunicación y el cuidado familiar. Durante el año 2015 se desarrolló un estudio de casos a partir de la vinculación con estudiantes y apoderados de un curso de Cuarto básico de una escuela municipal de la ciudad de Temuco, Chile, y en el cual se implementaron grupos de discusión, entrevistas en profundidad y otras técnicas de investigación adaptadas al trabajo con niños. El análisis se orientó hacia la comprensión de las experiencias de uso, normas sociales, cambios, conflictos y expectativas familiares asociados con los dispositivos móviles. Se concluye reflexionando sobre la relevancia que la comprensión de fenómenos tecnológicos tiene para el trabajo social, en este caso, especialmente para el trabajo con familias, y se desarrollan propuestas generales de política pública adaptadas al caso chileno. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/441Niños tecnologíamercadofamilia |
spellingShingle | Fernanda Carrasco Rivas Rocío Droguett Vocar Denisse Huaiquil Cantergiani Alejandra Navarrete Turrieta María José Quiroz Silva Helder Alejandro Binimelis Espinoza El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar CUHSO Niños tecnología mercado familia |
title | El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar |
title_full | El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar |
title_fullStr | El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar |
title_full_unstemmed | El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar |
title_short | El uso de dispositivos móviles por niños: entre el consumo y el cuidado familiar |
title_sort | el uso de dispositivos moviles por ninos entre el consumo y el cuidado familiar |
topic | Niños tecnología mercado familia |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/441 |
work_keys_str_mv | AT fernandacarrascorivas elusodedispositivosmovilesporninosentreelconsumoyelcuidadofamiliar AT rociodroguettvocar elusodedispositivosmovilesporninosentreelconsumoyelcuidadofamiliar AT denissehuaiquilcantergiani elusodedispositivosmovilesporninosentreelconsumoyelcuidadofamiliar AT alejandranavarreteturrieta elusodedispositivosmovilesporninosentreelconsumoyelcuidadofamiliar AT mariajosequirozsilva elusodedispositivosmovilesporninosentreelconsumoyelcuidadofamiliar AT helderalejandrobinimelisespinoza elusodedispositivosmovilesporninosentreelconsumoyelcuidadofamiliar |