El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario

El análisis de series de televisión es una tarea indispensable ante el crecimiento cualitativo y cuantitativo que han experimentado en las dos últimas décadas. La nueva generación de series televisivas, presenta historias con estructuras dramáticas altamente complejas, cuyas temáticas y tratamientos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de Lourdes López Gutiérrez, María Teresa Nicolás Gavilán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Hemisferios 2016-03-01
Series:Comhumanitas
Subjects:
Online Access:https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/66
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846099946561863680
author María de Lourdes López Gutiérrez
María Teresa Nicolás Gavilán
author_facet María de Lourdes López Gutiérrez
María Teresa Nicolás Gavilán
author_sort María de Lourdes López Gutiérrez
collection DOAJ
description El análisis de series de televisión es una tarea indispensable ante el crecimiento cualitativo y cuantitativo que han experimentado en las dos últimas décadas. La nueva generación de series televisivas, presenta historias con estructuras dramáticas altamente complejas, cuyas temáticas y tratamientos son innovadores en el espectro de la televisión. Su público se ha reconfigurado, conformando audiencias diferenciadas dispuestas a establecer un “pacto de lectura” con la serie y destinar el tiempo necesario para el abordaje de contenidos profundos y mensajes de larga duración, lo que se ha visto favorecido por la multiplicidad de soportes y medios para acceder a las series. Esto permite una identificación importante con los personajes y sus estilos de vida. La relación entre el personaje y el público es un elemento importante para considerar cómo influyen las conductas de los personajes de las series de televisión, pues muestran estilos de vida y valoraciones sociales que son reflejo y a la vez ejemplo para el espectador. Ante la complejidad del objeto, hemos ido construyendo un modelo interdisciplinario que permite el abordaje de las series en las siguientes partes: (a) Elementos estructurales: dispositivos y estructura dramática; (b) Aspectos formales: elementos del lenguaje; (c) Personajes: construcción, arco dramático y metanoia; y (d) Intertextualidad: relaciones implícitas y explícitas, simbología de espacios y objetos.
format Article
id doaj-art-4e7d7f8c80d74173b6acb4df5989ab18
institution Kabale University
issn 1390-5619
1390-776X
language English
publishDate 2016-03-01
publisher Universidad de Los Hemisferios
record_format Article
series Comhumanitas
spelling doaj-art-4e7d7f8c80d74173b6acb4df5989ab182024-12-30T22:38:24ZengUniversidad de Los HemisferiosComhumanitas1390-56191390-776X2016-03-016110.31207/rch.v6i1.66El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinarioMaría de Lourdes López Gutiérrez0María Teresa Nicolás Gavilán1Universidad PanamericanaUniversidad PanamericanaEl análisis de series de televisión es una tarea indispensable ante el crecimiento cualitativo y cuantitativo que han experimentado en las dos últimas décadas. La nueva generación de series televisivas, presenta historias con estructuras dramáticas altamente complejas, cuyas temáticas y tratamientos son innovadores en el espectro de la televisión. Su público se ha reconfigurado, conformando audiencias diferenciadas dispuestas a establecer un “pacto de lectura” con la serie y destinar el tiempo necesario para el abordaje de contenidos profundos y mensajes de larga duración, lo que se ha visto favorecido por la multiplicidad de soportes y medios para acceder a las series. Esto permite una identificación importante con los personajes y sus estilos de vida. La relación entre el personaje y el público es un elemento importante para considerar cómo influyen las conductas de los personajes de las series de televisión, pues muestran estilos de vida y valoraciones sociales que son reflejo y a la vez ejemplo para el espectador. Ante la complejidad del objeto, hemos ido construyendo un modelo interdisciplinario que permite el abordaje de las series en las siguientes partes: (a) Elementos estructurales: dispositivos y estructura dramática; (b) Aspectos formales: elementos del lenguaje; (c) Personajes: construcción, arco dramático y metanoia; y (d) Intertextualidad: relaciones implícitas y explícitas, simbología de espacios y objetos.https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/66Serial televisivoAnálisisEstructura dramáticaLenguaje audiovisualPersonajesIntertextualidad
spellingShingle María de Lourdes López Gutiérrez
María Teresa Nicolás Gavilán
El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario
Comhumanitas
Serial televisivo
Análisis
Estructura dramática
Lenguaje audiovisual
Personajes
Intertextualidad
title El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario
title_full El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario
title_fullStr El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario
title_full_unstemmed El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario
title_short El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario
title_sort el analisis de series de television construccion de un modelo interdisciplinario
topic Serial televisivo
Análisis
Estructura dramática
Lenguaje audiovisual
Personajes
Intertextualidad
url https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/66
work_keys_str_mv AT mariadelourdeslopezgutierrez elanalisisdeseriesdetelevisionconstrucciondeunmodelointerdisciplinario
AT mariateresanicolasgavilan elanalisisdeseriesdetelevisionconstrucciondeunmodelointerdisciplinario