Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo
En México, la violencia de género, como dispositivo de poder en contra de las mujeres, fue muy común durante la década de 1930. Mientras los corridos populares y las notas rojas de prensa intentaban naturalizar y justificar su existencia, un grupo de artistas plásticas mujeres formado por María Izqu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2024-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207566648475648 |
---|---|
author | Dina Comisarenco Mirkin |
author_facet | Dina Comisarenco Mirkin |
author_sort | Dina Comisarenco Mirkin |
collection | DOAJ |
description | En México, la violencia de género, como dispositivo de poder en contra de las mujeres, fue muy común durante la década de 1930. Mientras los corridos populares y las notas rojas de prensa intentaban naturalizar y justificar su existencia, un grupo de artistas plásticas mujeres formado por María Izquierdo, Frida Kahlo, Aurora Reyes, Isabel Villaseñor, y la folklorista y feminista Concha Michel, adoptaron una perspectiva contra-hegemónica para visibilizar y denunciar la violencia de género, desmontando con sus imágenes, canciones y escritos, algunos de los perniciosos prejuicios que intentaban justificar dicha violencia. |
format | Article |
id | doaj-art-4e63a7091d61471799fe8c8dbd9b12a4 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-9436 2448-7724 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
spelling | doaj-art-4e63a7091d61471799fe8c8dbd9b12a42025-02-06T23:27:24ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242024-01-01760181213https://doi.org/10.32870/lv.v7i60.7875Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María IzquierdoDina Comisarenco MirkinEn México, la violencia de género, como dispositivo de poder en contra de las mujeres, fue muy común durante la década de 1930. Mientras los corridos populares y las notas rojas de prensa intentaban naturalizar y justificar su existencia, un grupo de artistas plásticas mujeres formado por María Izquierdo, Frida Kahlo, Aurora Reyes, Isabel Villaseñor, y la folklorista y feminista Concha Michel, adoptaron una perspectiva contra-hegemónica para visibilizar y denunciar la violencia de género, desmontando con sus imágenes, canciones y escritos, algunos de los perniciosos prejuicios que intentaban justificar dicha violencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420008violencia de géneroméxicodécada de 1930corridosnotas rojasartistas plásticas mujeres |
spellingShingle | Dina Comisarenco Mirkin Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo Revista de Estudios de Género: La Ventana violencia de género méxico década de 1930 corridos notas rojas artistas plásticas mujeres |
title | Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo |
title_full | Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo |
title_fullStr | Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo |
title_full_unstemmed | Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo |
title_short | Pinceles y gubias contra la violencia de género: Frida Kahlo, Isabel Villaseñor, Aurora Reyes y María Izquierdo |
title_sort | pinceles y gubias contra la violencia de genero frida kahlo isabel villasenor aurora reyes y maria izquierdo |
topic | violencia de género méxico década de 1930 corridos notas rojas artistas plásticas mujeres |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420008 |
work_keys_str_mv | AT dinacomisarencomirkin pincelesygubiascontralaviolenciadegenerofridakahloisabelvillasenoraurorareyesymariaizquierdo |