Prácticas de gestión humana que contribuyen a la paz: el caso de dos empresas colombianas
Objetivo: Identificar las prácticas de gestión humana que contribuyen a la construcción de la paz en Colombia. Metodología: Se realiza una selección de dos casos de estudio donde se aplica una metodología con enfoque cualitativo en la que se realizan entrevistas semiestructuradas al personal de cada...
Saved in:
Main Authors: | Laura Salas-Arbeláez, Mónica García-Solarte, Guillermo Murillo-Vargas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2021-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265470004009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La justicia como construcción social:
requisito para pensar la paz
by: Jaidivi Núñez Varón, et al.
Published: (2006-01-01) -
Análisis de experiencias y dispositivos en construcción de paz desde una perspectiva intergeneracional-intercultural
by: Jorge Jairo Posada-Escobar, et al.
Published: (2017-01-01) -
Proceso de paz entre gobierno colombiano y las FARC-EP: camino hacia la reincorporación de combatientes
by: Ghina Alexandra Castrillón Torres, et al.
Published: (2018-01-01) -
Resistencia noviolenta: una herramienta para la ampliación del concepto de paz en el asentamiento Peñón Redondo
by: María Paula Castañeda Ruiz, et al.
Published: (2024-12-01) -
Colombia: entre pactos de élites y transiciones democráticas
by: Héctor Alonso Moreno-Parra
Published: (2018-01-01)