Prácticas de gestión humana que contribuyen a la paz: el caso de dos empresas colombianas
Objetivo: Identificar las prácticas de gestión humana que contribuyen a la construcción de la paz en Colombia. Metodología: Se realiza una selección de dos casos de estudio donde se aplica una metodología con enfoque cualitativo en la que se realizan entrevistas semiestructuradas al personal de cada...
Saved in:
Main Authors: | Laura Salas-Arbeláez, Mónica García-Solarte, Guillermo Murillo-Vargas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2021-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265470004009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La justicia como construcción social:
requisito para pensar la paz
by: Jaidivi Núñez Varón, et al.
Published: (2006-01-01) -
Revisión integrativa. Perspectivas teóricas en la construcción de paz territorial en Colombia
by: Eneida Puerta Henao
Published: (2023-01-01) -
Oportunidades y desafíos del uso del patrimonio cultural inmaterial en la construcción de paz en el posconflicto. Implicaciones para Colombia
by: Cécile Mouly, et al.
Published: (2017-01-01) -
Almas dañadas, rostro, perdón y milagro. Reflexiones a propósito de Bojayá, Chocó
by: Diego Cagüeñas Rozo
Published: (2021-01-01) -
Colombia en posconflicto: ¿turismo para la paz o paz para el turismo?
by: Miriam Menchero Sánchez
Published: (2018-01-01)