Simulación del crecimiento urbano con AMEBA: Modelo Basado en Agentes para la ocupación residencial
La utilización de Modelos Basados en Agentes (MBA) abre nuevas posibilidades para simular, entender y analizar los resultados del proceso de crecimiento y ocupación urbana teniendo en cuenta diferentes actores implicados en el mismo. El prototipo AMEBA (Agent-based Model for the Evolution of urBan...
Saved in:
Main Authors: | Carolina Cantergiani, Montserrat Gómez Delgado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-07-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2910 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El fenómeno turístico-residencial y la ocupación irregular del suelo: el caso del valle medio del río Almanzora
by: Antonio Castilla-Polo, et al.
Published: (2023-03-01) -
Desarrollo del pensamiento crítico a través del aprendizaje basado en problemas
by: Silvana Bugna Corrado, et al.
Published: (2025-01-01) -
Selección de hábitat del lobito de río (Lontra longicaudis) (Carnívora: Mustelidae) en la Reserva Natural Iberá, Argentina
by: Xochilt Pocasangre-Orellana, et al.
Published: (2018-07-01) -
Estudio de caso: experiencia de estudiantes en formación inicial docente en simulaciones de prácticas pedagógicas en un mundo virtual
by: María Graciela Badilla-Quintana, et al.
Published: (2024-02-01) -
Los procesos de segregación residencial y socioeconómica vinculados a la desigual intervención en urbanismo y vivienda: el caso de Alicante
by: Juan López-Jiménez
Published: (2020-08-01)