Holografía y Matemática

El objetivo general de este escrito es analizar matemáticamente el proceso físico de reproducción de un holograma de transmisión, con el fin de contrastar resultados directamente observables respecto a aproximaciones obtenidas de forma teórica. Por una parte, al observar un holograma se localiza so...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Gonzalez Gonzalez, Amy Gabriela González Valenzuela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sonora 2025-02-01
Series:Epistemus
Subjects:
Online Access:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/367
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo general de este escrito es analizar matemáticamente el proceso físico de reproducción de un holograma de transmisión, con el fin de contrastar resultados directamente observables respecto a aproximaciones obtenidas de forma teórica. Por una parte, al observar un holograma se localiza sobre este una región en la que se reproduce fielmente un objeto tridimensional impreso con una técnica fotográfica especial llamada holografía. Por otra parte, al aplicar un modelo matemático simple para describir este hecho, por medio de la conocida ecuación de onda clásica —con solución dada en forma de Kirchhoff, la cual se analiza con un método asintótico de análisis complejo— se obtiene un resultado aproximado que permite realizar una conclusión congruente sobre este proceso particular.
ISSN:2007-4530
2007-8196