Conservación de productos hortofrutícolas mediante el uso de nanopartículas de quitosano y agentes naturales
Actualmente se buscan nuevas alternativas amigables con el ambiente que permitan la conservación de productos agrícolas expuestos al deterioro durante la cosecha, transporte y distribución en el mercado para su venta con la subsecuente reducción de sus atributos de calidad, fisiológicos y propiedade...
Saved in:
Main Authors: | Silvia Bautista-Baños, María Luisa Corona-Rangel, Zormy Nacary Correa-Pacheco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2022-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10472165005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE PROPÓLEO CRUDO Y SÓLIDOS SOLUBLES DE EXTRACTOS DE PROPÓLEOS DE Apis mellifera EN COLOMBIA
by: C. Talero, et al.
Published: (2012-01-01) -
Evaluación técnico-económica del uso de biopolímeros para el tratamiento de aguas residuales de curtiembres.
by: Nickole Basurto-Flores, et al.
Published: (2023-03-01) -
Clasificación geográfica de propóleos de Tucumán utilizando parámetros físicoquímicos y análisis quimiométrico
by: Luis María MALDONADO, et al.
Published: (2018-01-01) -
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE LÍPIDOS SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y OMPOSICIÓN PROXIMAL DEL FILETE DE TILAPIA NILÓTICA –Oreochromis niloticus– CULTIVADA EN JAULAS FLOTANTES
by: J. M. Moreno, et al.
Published: (2013-01-01) -
Sal: ¿Debo recortar su consumo?
by: Asmaa Fatani, et al.
Published: (2019-11-01)