¿DÓNDE QUEDÓ EL TRABAJO? Una propuesta para medir la participación del ingreso laboral en México
Las participaciones del ingreso laboral en México que se estiman a partir del Sistema de Cuentas Nacionales son excepcionalmente reducidas —entre 0.25 y 0.33— comparadas con la evidencia internacional. En el presente artículo argumentamos que existe un severo problema de subregistro de los ingresos...
Saved in:
Main Authors: | Edgardo Arturo Ayala Gaytán, Joana Cecilia Chapa Cantú |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2014-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340982007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El autoempleo como mecanismo de arraigo
de la población en México; el caso de cuatro localidades
by: Liliana Meza González, et al.
Published: (2006-01-01) -
La violencia de pareja y su relación con el ingreso laboral
by: Yei Javier Zepeda Hernández, et al.
Published: (2024-01-01) -
Motivación y expectativas para ingresar a la carrera de profesor de educación primaria: Un estudio de tres generaciones de estudiantes normalistas mexicanos de primer ingreso
by: José María García Garduño, et al.
Published: (2006-11-01) -
Evidencia sobre la movilidad intergeneracional de ingresos laborales para un país en desarrollo: el caso de Uruguay
by: Federico Araya
Published: (2019-01-01) -
Por qué los Estados Unidos necesitan un salario mínimo de 15 dólares. La Ley para Aumentar el Salario beneficiaría a los trabajadores estadunidenses y a sus familias
by: Economic Policy Institute, et al.
Published: (2021-01-01)