El hábitat: mutaciones en la ciudad y el territorio
El artículo busca una comprensión del concepto «hábitat», a partir de la interpretación de los fenómenos de urbanización y de mutación en la ciudad y el territorio, tomando como punto de partida las experiencias del arquitecto holandés Rem Koolhaas con un grupo de estudiantes de la Universidad de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2005-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600308 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo busca una comprensión del concepto «hábitat», a partir de la interpretación de los
fenómenos de urbanización y de mutación en la ciudad y el territorio, tomando como punto
de partida las experiencias del arquitecto holandés Rem Koolhaas con un grupo de estudiantes
de la Universidad de Harvard, analizando las permutaciones en el desarrollo de las ciudades,
junto a la apertura fronteriza, a revolución tecnológica, las nuevas tendencias en el estilo de
vida, uso del tiempo, del espacio y en los hábitos de consumo. Se concluye que, para entender
la complejidad del hábitat hay que vislumbrar su relación con los ecosistemas, en la
fragmentación del espacio y en la segregación social, que obligan a un aumento de las mutaciones
relacionadas con la capacidad de información, gestión, transporte y control. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |