Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural

La Ley consagra el deber ser, los propósitos, derechos y procedimientos para proteger la vida y el ambiente, pero las prácticas sociales en su conjunto contradicen la normativa, lo cual dificulta la protección. El fracaso no es exclusivo de la legislación colombiana sino también de acuerdos y de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lilibeth García Henao
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2003-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208198115622912
author Lilibeth García Henao
author_facet Lilibeth García Henao
author_sort Lilibeth García Henao
collection DOAJ
description La Ley consagra el deber ser, los propósitos, derechos y procedimientos para proteger la vida y el ambiente, pero las prácticas sociales en su conjunto contradicen la normativa, lo cual dificulta la protección. El fracaso no es exclusivo de la legislación colombiana sino también de acuerdos y declaraciones internacionales, constituidos en simples enunciados normativos para cuya ejecución no existe voluntad politica. Elfracaso politico de las leyes de protección al ambiente y los derechos que de éste se desprenden se debe no sólo a las «debilidades en los mecanismos de aplicación o insuficiente reglamentación», sino, además, al equivocado «énfasis del Derecho Ambiental en los síntomas y no en las causas fundamentales de la contaminación
format Article
id doaj-art-49c502fd3f8843a3bd6fdf38e8cd3770
institution Kabale University
issn 0121-8697
2145-9355
language English
publishDate 2003-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj-art-49c502fd3f8843a3bd6fdf38e8cd37702025-02-06T22:57:57ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552003-01-0120198215Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, culturalLilibeth García HenaoLa Ley consagra el deber ser, los propósitos, derechos y procedimientos para proteger la vida y el ambiente, pero las prácticas sociales en su conjunto contradicen la normativa, lo cual dificulta la protección. El fracaso no es exclusivo de la legislación colombiana sino también de acuerdos y declaraciones internacionales, constituidos en simples enunciados normativos para cuya ejecución no existe voluntad politica. Elfracaso politico de las leyes de protección al ambiente y los derechos que de éste se desprenden se debe no sólo a las «debilidades en los mecanismos de aplicación o insuficiente reglamentación», sino, además, al equivocado «énfasis del Derecho Ambiental en los síntomas y no en las causas fundamentales de la contaminaciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102008legislación ambientaldesarrollo sosteniblecultura y éticajurisprudencia
spellingShingle Lilibeth García Henao
Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural
Revista de Derecho
legislación ambiental
desarrollo sostenible
cultura y ética
jurisprudencia
title Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural
title_full Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural
title_fullStr Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural
title_full_unstemmed Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural
title_short Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana , una reflexión, cultural
title_sort teoria del desarrollo sostenible y legislacion ambiental colombiana una reflexion cultural
topic legislación ambiental
desarrollo sostenible
cultura y ética
jurisprudencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102008
work_keys_str_mv AT lilibethgarciahenao teoriadeldesarrollosostenibleylegislacionambientalcolombianaunareflexioncultural