Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas
Desde un enfoque etnográfico, reflexivo y teórico, hago referencia a cuatro procesos colectivos promovidos por mujeres indígenas (dos en México y dos en Bolivia), que centran sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, la participación política femenina y la defensa de sus derechos col...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39672447011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832084986444906496 |
---|---|
author | Ana Cecilia Arteaga Böhrt |
author_facet | Ana Cecilia Arteaga Böhrt |
author_sort | Ana Cecilia Arteaga Böhrt |
collection | DOAJ |
description | Desde un enfoque etnográfico, reflexivo y teórico, hago referencia a cuatro procesos colectivos promovidos por mujeres indígenas (dos en México y dos en Bolivia), que centran sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, la participación política femenina y la defensa de sus derechos colectivos e individuales. Narro y analizó el acompañamiento que realicé a estas cuatro experiencias organizativas, considerando cómo apliqué una metodología colaborativa y comprometida, con un enfoque feminista comunitario y descolonial. Contemplando estas metodologías y enfoques, también desarrollo lo colaborativo como compromiso político, contemplando los aportes que se logran desde una participación activa de las actoras sociales, así como los limitantes y desafíos que enfrentamos como académicas en los procesos colectivos de producción de conocimientos. |
format | Article |
id | doaj-art-499e7de4eb0c4299810697b05d07a69a |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-499e7de4eb0c4299810697b05d07a69a2025-02-06T16:18:41ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422022-01-0143243268Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenasAna Cecilia Arteaga BöhrtDesde un enfoque etnográfico, reflexivo y teórico, hago referencia a cuatro procesos colectivos promovidos por mujeres indígenas (dos en México y dos en Bolivia), que centran sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, la participación política femenina y la defensa de sus derechos colectivos e individuales. Narro y analizó el acompañamiento que realicé a estas cuatro experiencias organizativas, considerando cómo apliqué una metodología colaborativa y comprometida, con un enfoque feminista comunitario y descolonial. Contemplando estas metodologías y enfoques, también desarrollo lo colaborativo como compromiso político, contemplando los aportes que se logran desde una participación activa de las actoras sociales, así como los limitantes y desafíos que enfrentamos como académicas en los procesos colectivos de producción de conocimientos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39672447011metodología colaborativafeminismos descolonialesfeminismos comunitariosmujeres indígenas y procesos organizativos |
spellingShingle | Ana Cecilia Arteaga Böhrt Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas Tabula Rasa: Revista de Humanidades metodología colaborativa feminismos descoloniales feminismos comunitarios mujeres indígenas y procesos organizativos |
title | Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas |
title_full | Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas |
title_fullStr | Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas |
title_full_unstemmed | Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas |
title_short | Experiencias desde el proceso etnográfico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indígenas |
title_sort | experiencias desde el proceso etnografico colaborativo y feminista con organizaciones de mujeres indigenas |
topic | metodología colaborativa feminismos descoloniales feminismos comunitarios mujeres indígenas y procesos organizativos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39672447011 |
work_keys_str_mv | AT anaceciliaarteagabohrt experienciasdesdeelprocesoetnograficocolaborativoyfeministaconorganizacionesdemujeresindigenas |