Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes

El compostaje es el proceso de descomposición de los residuos sólidos orgánicos por poblaciones mixtas de microorganismos en condiciones controladas. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de la adición de microorganismo eficientes en diferentes dosis y la dinámica de sus propiedade...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Ninoska Tola Garfias, Miguel Angel Lopez Mamani, Israel Macario Limachi Ledezma
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Mayor de San Andrés 2024-12-01
Series:Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/365
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554319601565696
author Daniela Ninoska Tola Garfias
Miguel Angel Lopez Mamani
Israel Macario Limachi Ledezma
author_facet Daniela Ninoska Tola Garfias
Miguel Angel Lopez Mamani
Israel Macario Limachi Ledezma
author_sort Daniela Ninoska Tola Garfias
collection DOAJ
description El compostaje es el proceso de descomposición de los residuos sólidos orgánicos por poblaciones mixtas de microorganismos en condiciones controladas. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de la adición de microorganismo eficientes en diferentes dosis y la dinámica de sus propiedades físicas y químicas durante todo el proceso de compostaje. Se evaluaron cuatro tratamientos T1 (0L EM/5L H2O), T2 (0.1L EM/5L H2O), T3 (0.5L EM/5L H2O), T4 (1L EM/5L H2O) con 110 días de duración. Los resultados mostraron que el control de temperatura evidencia que el tratamiento con mayor dosis de microrganismo eficientes se mantuvo mayor tiempo en la fase termófila a diferencia del tratamiento testigo (T1) por lo tanto una mayor higienización, en cuanto al pH los tratamientos empiezan con un pH ligeramente ácido y posteriormente aumentan hasta 9-10 para luego descender hasta valores de 9-8 en los tratamientos de T2, T3 y T4. Para la CE los tratamientos T1, T2 y T3 presentan valores superiores a los 5.00 dS m-1, sin embargo, en el tratamiento T4 se presenta valores de 4.78 dS m-1 por lo que se encontraría dentro del rango aceptable por diferentes normativas. En cuanto al carbono orgánico total (COT), se evidencia un mayor porcentaje de mineralización del tratamiento T4 y en menor porcentaje del T1 con respecto al carbono inicial. Para el caso del nitrógeno total se evidencia un ascenso de los tratamientos T2, T3 y T4 con inoculante microbiano por encima del tratamiento testigo atribuyendo eso a las bacterias fijadoras de nitrógeno presentes en los microrganismos eficientes. Finalmente, se puede evidenciar que las emisiones de CO2 son un parámetro importante para identificar la actividad biológica y la estabilidad del compost, así también las emisiones de CO2 producida por la trasformación de COT es directamente proporcional a la temperatura. Esto demuestra que la incorporación de microorganismos eficientes beneficia los procesos de compostaje causando mayor actividad biológica en consecuencia; aumento de temperatura para una adecuada higienización, un incremento del porcentaje de mineralización del COT, mejora de las condiciones de pH y conductividad, una crecida del porcentaje de nitrógeno total y la estabilidad del compost final.
format Article
id doaj-art-49828a9368ae486b91a06114bcd0ad7e
institution Kabale University
issn 2409-1618
2518-6868
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Mayor de San Andrés
record_format Article
series Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
spelling doaj-art-49828a9368ae486b91a06114bcd0ad7e2025-01-08T14:28:42ZengUniversidad Mayor de San AndrésRevista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales2409-16182518-68682024-12-0111310.53287/oaht6256yt72pDinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientesDaniela Ninoska Tola Garfias0Miguel Angel Lopez Mamani1Israel Macario Limachi Ledezma2Investigador y Responsable del Laboratorio Agroambiental “La Casa del Agricultor”, Empresa PURUMA, Bolivia. dani.ninosg@gmail.comResponsable Técnico, Empresa PURUMA “Agricultura Regenerativa”, Bolivia. mianloma17@gmail.comInvestigador, Empresa PURUMA “Agricultura Regenerativa”, Bolivia. islimled@gmail.com El compostaje es el proceso de descomposición de los residuos sólidos orgánicos por poblaciones mixtas de microorganismos en condiciones controladas. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de la adición de microorganismo eficientes en diferentes dosis y la dinámica de sus propiedades físicas y químicas durante todo el proceso de compostaje. Se evaluaron cuatro tratamientos T1 (0L EM/5L H2O), T2 (0.1L EM/5L H2O), T3 (0.5L EM/5L H2O), T4 (1L EM/5L H2O) con 110 días de duración. Los resultados mostraron que el control de temperatura evidencia que el tratamiento con mayor dosis de microrganismo eficientes se mantuvo mayor tiempo en la fase termófila a diferencia del tratamiento testigo (T1) por lo tanto una mayor higienización, en cuanto al pH los tratamientos empiezan con un pH ligeramente ácido y posteriormente aumentan hasta 9-10 para luego descender hasta valores de 9-8 en los tratamientos de T2, T3 y T4. Para la CE los tratamientos T1, T2 y T3 presentan valores superiores a los 5.00 dS m-1, sin embargo, en el tratamiento T4 se presenta valores de 4.78 dS m-1 por lo que se encontraría dentro del rango aceptable por diferentes normativas. En cuanto al carbono orgánico total (COT), se evidencia un mayor porcentaje de mineralización del tratamiento T4 y en menor porcentaje del T1 con respecto al carbono inicial. Para el caso del nitrógeno total se evidencia un ascenso de los tratamientos T2, T3 y T4 con inoculante microbiano por encima del tratamiento testigo atribuyendo eso a las bacterias fijadoras de nitrógeno presentes en los microrganismos eficientes. Finalmente, se puede evidenciar que las emisiones de CO2 son un parámetro importante para identificar la actividad biológica y la estabilidad del compost, así también las emisiones de CO2 producida por la trasformación de COT es directamente proporcional a la temperatura. Esto demuestra que la incorporación de microorganismos eficientes beneficia los procesos de compostaje causando mayor actividad biológica en consecuencia; aumento de temperatura para una adecuada higienización, un incremento del porcentaje de mineralización del COT, mejora de las condiciones de pH y conductividad, una crecida del porcentaje de nitrógeno total y la estabilidad del compost final. https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/365compostajecompostmicroorganismos eficientesnitratosamoniodióxido de carbono
spellingShingle Daniela Ninoska Tola Garfias
Miguel Angel Lopez Mamani
Israel Macario Limachi Ledezma
Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
compostaje
compost
microorganismos eficientes
nitratos
amonio
dióxido de carbono
title Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
title_full Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
title_fullStr Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
title_full_unstemmed Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
title_short Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
title_sort dinamica de propiedades fisicas y quimicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes
topic compostaje
compost
microorganismos eficientes
nitratos
amonio
dióxido de carbono
url https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/365
work_keys_str_mv AT danielaninoskatolagarfias dinamicadepropiedadesfisicasyquimicasdelprocesodecompostajecondiferentesdosisdemicroorganismoseficientes
AT miguelangellopezmamani dinamicadepropiedadesfisicasyquimicasdelprocesodecompostajecondiferentesdosisdemicroorganismoseficientes
AT israelmacariolimachiledezma dinamicadepropiedadesfisicasyquimicasdelprocesodecompostajecondiferentesdosisdemicroorganismoseficientes