VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO
El objetivo general de este trabajo estriba en desarrollar el tema del voluntariado de mayores como un claro ejemplo de envejecimiento participativo y saludable. En la primera parte se definen los conceptos utilizados y se refleja el «envejecimiento activo» como expresión de una necesidad social m...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2002-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404509 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085893325783040 |
---|---|
author | María Silveria Agulló Tomás Esteban Agulló Tomás Julio Rodríguez Suárez |
author_facet | María Silveria Agulló Tomás Esteban Agulló Tomás Julio Rodríguez Suárez |
author_sort | María Silveria Agulló Tomás |
collection | DOAJ |
description | El objetivo general de este trabajo estriba en desarrollar el tema del voluntariado de mayores como
un claro ejemplo de envejecimiento participativo y saludable. En la primera parte se definen los conceptos
utilizados y se refleja el «envejecimiento activo» como expresión de una necesidad social más que sólo
una tendencia en boga. La participación social de los mayores es destacada como interés prioritario tanto
desde las instituciones políticas como socio-económicas. En la segunda, se ofrecen algunos datos e informaciones
que ayudan a dibujar una panorámica internacional sobre la situación de los mayores como
voluntarios. En la tercera se desarrollan las distintas actividades, tipología, opiniones y vivencias de voluntarios
mayores en nuestro contexto español. Al final, entre otras conclusiones y propuestas, se subraya la
relevancia de continuar y hacer realidad un «envejecimiento participativo», pero, eso sí, evitando el
derrumbe hacia la «explotación» humana para construir una vejez más saludable y justa acorde con los
principios básicos de toda sociedad democrática. |
format | Article |
id | doaj-art-492937e761df4a299f70340edebcb43e |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-492937e761df4a299f70340edebcb43e2025-02-06T16:06:24ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912002-01-0145107128VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIOMaría Silveria Agulló TomásEsteban Agulló TomásJulio Rodríguez SuárezEl objetivo general de este trabajo estriba en desarrollar el tema del voluntariado de mayores como un claro ejemplo de envejecimiento participativo y saludable. En la primera parte se definen los conceptos utilizados y se refleja el «envejecimiento activo» como expresión de una necesidad social más que sólo una tendencia en boga. La participación social de los mayores es destacada como interés prioritario tanto desde las instituciones políticas como socio-económicas. En la segunda, se ofrecen algunos datos e informaciones que ayudan a dibujar una panorámica internacional sobre la situación de los mayores como voluntarios. En la tercera se desarrollan las distintas actividades, tipología, opiniones y vivencias de voluntarios mayores en nuestro contexto español. Al final, entre otras conclusiones y propuestas, se subraya la relevancia de continuar y hacer realidad un «envejecimiento participativo», pero, eso sí, evitando el derrumbe hacia la «explotación» humana para construir una vejez más saludable y justa acorde con los principios básicos de toda sociedad democrática.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404509mayoresvoluntariado de mayoresenvejecimiento activo |
spellingShingle | María Silveria Agulló Tomás Esteban Agulló Tomás Julio Rodríguez Suárez VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado mayores voluntariado de mayores envejecimiento activo |
title | VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE
ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO |
title_full | VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE
ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO |
title_fullStr | VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE
ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO |
title_full_unstemmed | VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE
ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO |
title_short | VOLUNTARIADO DE MAYORES: EJEMPLO DE
ENVEJECIMIENTO PARTICIPATIVO Y SATISFACTORIO |
title_sort | voluntariado de mayores ejemplo de envejecimiento participativo y satisfactorio |
topic | mayores voluntariado de mayores envejecimiento activo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404509 |
work_keys_str_mv | AT mariasilveriaagullotomas voluntariadodemayoresejemplodeenvejecimientoparticipativoysatisfactorio AT estebanagullotomas voluntariadodemayoresejemplodeenvejecimientoparticipativoysatisfactorio AT juliorodriguezsuarez voluntariadodemayoresejemplodeenvejecimientoparticipativoysatisfactorio |