LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica

El artículo se inscribe en el abordaje de la estratificación social, los hogares y el género. En él se describen algunos resultados de una investigación sobre las variaciones que puede generar el considerar a varones y mujeres que trabajan, como referentes del hogar a la hora de armar estratos de cl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriela Gómez Rojas
Format: Article
Language:Gujarati
Published: Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) 2013-03-01
Series:Estudos de Sociologia
Online Access:https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859973305663488
author Gabriela Gómez Rojas
author_facet Gabriela Gómez Rojas
author_sort Gabriela Gómez Rojas
collection DOAJ
description El artículo se inscribe en el abordaje de la estratificación social, los hogares y el género. En él se describen algunos resultados de una investigación sobre las variaciones que puede generar el considerar a varones y mujeres que trabajan, como referentes del hogar a la hora de armar estratos de clase, en comparación con los resultados provenientes de tomar en cuenta solo al jefe de hogar ( en general varón).Se analiza la información proveniente de la Encuesta Permanente de Hogares, del año 2001, considerando todas las áreas urbanas de la Argentina. El esquema analítico de clases empleados es elaborado por John Goldthorpe y colaboradores.
format Article
id doaj-art-48d95eec48f64baca5e822db51dd690d
institution Kabale University
issn 1415-000X
2317-5427
language Gujarati
publishDate 2013-03-01
publisher Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
record_format Article
series Estudos de Sociologia
spelling doaj-art-48d95eec48f64baca5e822db51dd690d2025-02-10T18:32:01ZgujUniversidade Federal de Pernambuco (UFPE)Estudos de Sociologia1415-000X2317-54272013-03-01117LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológicaGabriela Gómez RojasEl artículo se inscribe en el abordaje de la estratificación social, los hogares y el género. En él se describen algunos resultados de una investigación sobre las variaciones que puede generar el considerar a varones y mujeres que trabajan, como referentes del hogar a la hora de armar estratos de clase, en comparación con los resultados provenientes de tomar en cuenta solo al jefe de hogar ( en general varón).Se analiza la información proveniente de la Encuesta Permanente de Hogares, del año 2001, considerando todas las áreas urbanas de la Argentina. El esquema analítico de clases empleados es elaborado por John Goldthorpe y colaboradores. https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235225
spellingShingle Gabriela Gómez Rojas
LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica
Estudos de Sociologia
title LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica
title_full LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica
title_fullStr LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica
title_full_unstemmed LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica
title_short LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LAS CLASES SOCIALES: una perspectiva metodológica
title_sort la insercion de la mujer en el mercado laboral y su impacto en el estudio de las clases sociales una perspectiva metodologica
url https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235225
work_keys_str_mv AT gabrielagomezrojas lainserciondelamujerenelmercadolaboralysuimpactoenelestudiodelasclasessocialesunaperspectivametodologica