Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994

La omisión por parte de la autoridad de responder las peticiones, genera el silencio administrativo, el cual tendrá efectos positivos en los casos establecidos por la ley, como ocurre en materia de servicios públicos domiciliarios. De acuerdo con las normas especiales que rigen la materia, las e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Gómez Olarte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2004-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208196644470784
author Nicolás Gómez Olarte
author_facet Nicolás Gómez Olarte
author_sort Nicolás Gómez Olarte
collection DOAJ
description La omisión por parte de la autoridad de responder las peticiones, genera el silencio administrativo, el cual tendrá efectos positivos en los casos establecidos por la ley, como ocurre en materia de servicios públicos domiciliarios. De acuerdo con las normas especiales que rigen la materia, las entidades prestadoras de servicio deberán, dentro de las setenta y dos horas siguientes al vencimiento del plazo para decidir, reconocer al usuario el efecto positivo. El régimen juridico colombiano establece al respecto diversos mecanismos de protección a los derechos de los usuarios que van desde lasfacultades especiales otorgadas a la Superintendencia de Servicios Públicos hasta las acciones de cumplimiento y tutela, de consagración constitucional.
format Article
id doaj-art-48a34443f34f407494ea71ed9a955738
institution Kabale University
issn 0121-8697
2145-9355
language English
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj-art-48a34443f34f407494ea71ed9a9557382025-02-06T22:57:57ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552004-01-0122156173Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994Nicolás Gómez OlarteLa omisión por parte de la autoridad de responder las peticiones, genera el silencio administrativo, el cual tendrá efectos positivos en los casos establecidos por la ley, como ocurre en materia de servicios públicos domiciliarios. De acuerdo con las normas especiales que rigen la materia, las entidades prestadoras de servicio deberán, dentro de las setenta y dos horas siguientes al vencimiento del plazo para decidir, reconocer al usuario el efecto positivo. El régimen juridico colombiano establece al respecto diversos mecanismos de protección a los derechos de los usuarios que van desde lasfacultades especiales otorgadas a la Superintendencia de Servicios Públicos hasta las acciones de cumplimiento y tutela, de consagración constitucional.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102206servicios públicossilencio administrativo
spellingShingle Nicolás Gómez Olarte
Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
Revista de Derecho
servicios públicos
silencio administrativo
title Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
title_full Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
title_fullStr Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
title_full_unstemmed Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
title_short Aspectos prácticos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
title_sort aspectos practicos del silencio administrativo positivo contemplado en la ley142 de 1994
topic servicios públicos
silencio administrativo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102206
work_keys_str_mv AT nicolasgomezolarte aspectospracticosdelsilencioadministrativopositivocontempladoenlaley142de1994