El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística

El objetivo de este estudio es obtener información a partir de una experiencia exploratoria, realizada en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga, dentro del marco de una investigación-acción, en la que se utiliza el modelo flipped classroom en educación estadística, para evidenci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Sánchez Cruzado, M.ª Teresa Sánchez Compaña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2020-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085728437207040
author Cristina Sánchez Cruzado
M.ª Teresa Sánchez Compaña
author_facet Cristina Sánchez Cruzado
M.ª Teresa Sánchez Compaña
author_sort Cristina Sánchez Cruzado
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio es obtener información a partir de una experiencia exploratoria, realizada en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga, dentro del marco de una investigación-acción, en la que se utiliza el modelo flipped classroom en educación estadística, para evidenciar que, mediante la utilización de este modelo, se fomenta la autorregulación en el proceso de enseñanzaaprendizaje, alcanzando la metacognición. Se pretende, desde un planteamiento metodológico activo, basado en la autonomía personal y la autorregulación, implicar al alumnado en su aprendizaje, promover la capacidad de análisis de datos y razonamiento estadístico, y además ser capaces de desarrollar el pensamiento crítico. De acuerdo a los resultados observados, con este modelo se consiguen desplazar fuera del aula las actividades matemáticas más instrumentales, favoreciendo el desarrollo de tareas mucho más funcionales y formativas en el aula.
format Article
id doaj-art-4880e9b5ce7c4f3b8a1a139c265eff99
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-4880e9b5ce7c4f3b8a1a139c265eff992025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01342121142El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadísticaCristina Sánchez CruzadoM.ª Teresa Sánchez CompañaEl objetivo de este estudio es obtener información a partir de una experiencia exploratoria, realizada en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga, dentro del marco de una investigación-acción, en la que se utiliza el modelo flipped classroom en educación estadística, para evidenciar que, mediante la utilización de este modelo, se fomenta la autorregulación en el proceso de enseñanzaaprendizaje, alcanzando la metacognición. Se pretende, desde un planteamiento metodológico activo, basado en la autonomía personal y la autorregulación, implicar al alumnado en su aprendizaje, promover la capacidad de análisis de datos y razonamiento estadístico, y además ser capaces de desarrollar el pensamiento crítico. De acuerdo a los resultados observados, con este modelo se consiguen desplazar fuera del aula las actividades matemáticas más instrumentales, favoreciendo el desarrollo de tareas mucho más funcionales y formativas en el aula.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087006flipped classroommetacogniciónautorregulación del aprendizajeeducación estadística
spellingShingle Cristina Sánchez Cruzado
M.ª Teresa Sánchez Compaña
El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
flipped classroom
metacognición
autorregulación del aprendizaje
educación estadística
title El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
title_full El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
title_fullStr El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
title_full_unstemmed El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
title_short El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
title_sort el modelo flipped classroom una forma de promover la autorregulacion y la metacognicion en el desarrollo de la educacion estadistica
topic flipped classroom
metacognición
autorregulación del aprendizaje
educación estadística
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087006
work_keys_str_mv AT cristinasanchezcruzado elmodeloflippedclassroomunaformadepromoverlaautorregulacionylametacognicioneneldesarrollodelaeducacionestadistica
AT materesasanchezcompana elmodeloflippedclassroomunaformadepromoverlaautorregulacionylametacognicioneneldesarrollodelaeducacionestadistica