Propuestas para afrontar la despoblación desde lo local y la relevancia de los mecanismos de desarrollo neo-endógeno: el caso de Andalucía (España)
La consideración del conocimiento y experiencia de las comunidades rurales es clave para afrontar la despoblación. Dentro de este marco es necesario sistematizar buenas y malas praxis, extrayendo enseñanzas de éstas, conocer la relevancia que otorgan a determinadas acciones públicas, y abundar en l...
Saved in:
Main Authors: | Francisco Antonio Navarro Valverde, Alberto Capote Lama, Laura Porcel Rodríguez, Eugenio Cejudo García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2025-02-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3590 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Empleo rural y LEADER: actores, territorios y beneficiarios en Andalucía (2007–2015)
by: Eugenio Cejudo García, et al.
Published: (2022-02-01) -
Despoblación del nodo interprovincial del Sureste de la Península Ibérica: ¿hacia el abismo demográfico?
by: Rubén Giménez García, et al.
Published: (2023-11-01) -
La segunda mejor opción de un territorio como desafío a la despoblación rural: aplicación al Pirineo Catalán
by: Ana Vera Martín, et al.
Published: (2025-02-01) -
La sostenibilidad de la acción LEADER y su influencia en la mejora de la calidad de vida en el mundo rural: el caso de las empresas de nueva creación en el CEDER Monegros (Aragón, España)
by: Alberto Serrano Andres, et al.
Published: (2023-10-01) -
Modelo de desarrollo sostenible para tres pequeñas comunidades en Costa Rica
by: María José Chassoul-Acosta, et al.
Published: (2018-07-01)