Hablar de Dios en “tiempos recios”. Vida y lenguaje en Teresa de Jesús
En las páginas que siguen desarrollamos tres notas claves que caracterizan el lenguaje y la espiritualidad teresiana: la autoimplicación, la relevancia y la performatividad. En la “espiritualidad autoimplicativa” teresiana está involucrado el “yo” humano junto a la presencia divina. La “relevancia”...
Saved in:
Main Author: | Juan Antonio Marcos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
The Pontifical University of John Paul II in Krakow
2015-03-01
|
Series: | Polonia Sacra |
Subjects: | |
Online Access: | http://czasopisma.upjp2.edu.pl/poloniasacra/article/view/817 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Three influences on the spiritual experience of Titus Brandsma in the Lager
Published: (2022-06-01) -
Una Santa Teresa de Jesús de Luis Tristán en el santuario de Nuestra Señora de la Piedad de Almendralejo (Badajoz)
by: Luis Alberto Pérez Velarde
Published: (2025-01-01) -
Política lingüística de uso del lenguaje inclusivo de género y las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR)
by: Eida Martínez Rocha, et al.
Published: (2019-07-01) -
La fuerza de la evangelización en Teresa de Jesús. «Para esto es la oración: de que nazcan siempre obras, obras» (7M 4, 6)
by: Francisco Javier Sancho Fermín
Published: (2015-03-01) -
La Trinidad. El Dios experimentado y vivido por Santa Teresa de Jesús
by: Rómulo Cuartas Londoño
Published: (2015-03-01)