Resiliencia: Contexto no clínico para trabajo social
Resiliencia es un término nuevo, mas no el fenómeno que representa. El concepto que surge a mediados del siglo pasado, se adopta de las ciencias naturales (física y osteología), y ya está incluido en el campo social. La Resiliencia ofrece alternativas a todos los profesionales, pero todavía no es...
Saved in:
Main Author: | Ángela María Quintero Velásquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2005-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330103 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hacia una comprensión del ecosistema emprendedor social peruano: contexto y características del emprendimiento social en Lima
by: Angela Vera Ruiz, et al.
Published: (2016-01-01) -
Resiliencia familiar, comprensión, campos de aplicación, aportes y desafíos
by: Ricardo A. Jaramillo-Moreno
Published: (2017-01-01) -
Pamela y la licenciada Márquez, y el sol ranchero y los birretes de graduación
by: Fernando Sandoval Gutiérrez
Published: (2017-01-01) -
Clinico-demographic factors affecting mortality in COVID-19 patients at a health care facility, Western Uttar Pradesh
by: Swati Singh, et al.
Published: (2025-01-01) -
Influencia del contexto en el desarrollo cognitivo infantil: revisión sistemática
by: María A. Benítez, et al.
Published: (2023-01-01)