Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de la concentración de acetaldehído y etanol como indicadores de la calidad de frutos de mandarinas y naranjas sometidos a distintos manejos de post cosecha: almacenamiento prolongado a diferentes temperaturas y acondicionado a altas tem...
Saved in:
Main Authors: | G.E. Meier, E. Ponte, D. E. Vázquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2004-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433109 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estrategias para modular los efectos de 1-MCP en peras Packham’s Triumph: aplicación simultánea con etileno o con CO2 y tratamientos con calor
by: G. CALVO, et al.
Published: (2015-01-01) -
Caracterización de aislamientos de moho verde (Penicillium digitatum) resistentes al fungicida pirimetanil en la región citrícola del río Uruguay
by: M. Panozzo, et al.
Published: (2018-01-01) -
Efectos del tratamiento de cuarentena por frío en la calidad del pomelo star ruby
by: D. E. Vázquez, et al.
Published: (2002-01-01) -
Combinación de curado y bicarbonato de sodio para controlar podredumbres en postcosecha de mandarinas sin fungicidas de síntesis
by: M. COCCO, et al.
Published: (2014-01-01) -
Calidad de frutos y maduración en naranjo dulce ‘Valencia Late’ [Citrus sinensis (L) Osbeck] cv Limeira, sobre diferentes portainjertos
by: M. D. CHABBAL, et al.
Published: (2019-01-01)