Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de la concentración de acetaldehído y etanol como indicadores de la calidad de frutos de mandarinas y naranjas sometidos a distintos manejos de post cosecha: almacenamiento prolongado a diferentes temperaturas y acondicionado a altas tem...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: G.E. Meier, E. Ponte, D. E. Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2004-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207883177918464
author G.E. Meier
E. Ponte
D. E. Vázquez
author_facet G.E. Meier
E. Ponte
D. E. Vázquez
author_sort G.E. Meier
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de la concentración de acetaldehído y etanol como indicadores de la calidad de frutos de mandarinas y naranjas sometidos a distintos manejos de post cosecha: almacenamiento prolongado a diferentes temperaturas y acondicionado a altas temperaturas. El almacenamiento prolongado de mandarinas Murcott y naranjas Valencia Late se realizó a 2ºC ó 5ºC durante 60 días. El acondicionado de naranjas Valencia Late se realizó a 36ºC, durante 24 ó 48 horas, previo a su conservación a 5ºC durante 30 días. Se simuló la comercialización de los frutos a 20ºC durante 7 días. Los componentes volátiles del jugo se determinaron por cromatografía gaseosa en espacio de cabeza. La menor temperatura de almacenamiento (2ºC) determinó, en general, los menores niveles de acetaldehído y de etanol en jugo sin provocar daños por frío. El acondicionado de naranjas a altas temperaturas (36ºC) determinó un incremento en el contenido de estos volátiles. Además los frutos acondicionados mostraron daños en la piel. En ambas especies se observa un incremento en el nivel de volátiles del jugo al transferir los frutos a 20ºC.
format Article
id doaj-art-47d1db0ba23f45c9b1830ddf43888190
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2004-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-47d1db0ba23f45c9b1830ddf438881902025-02-06T23:16:29ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142004-01-01331135150Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosechaG.E. MeierE. PonteD. E. VázquezEl objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de la concentración de acetaldehído y etanol como indicadores de la calidad de frutos de mandarinas y naranjas sometidos a distintos manejos de post cosecha: almacenamiento prolongado a diferentes temperaturas y acondicionado a altas temperaturas. El almacenamiento prolongado de mandarinas Murcott y naranjas Valencia Late se realizó a 2ºC ó 5ºC durante 60 días. El acondicionado de naranjas Valencia Late se realizó a 36ºC, durante 24 ó 48 horas, previo a su conservación a 5ºC durante 30 días. Se simuló la comercialización de los frutos a 20ºC durante 7 días. Los componentes volátiles del jugo se determinaron por cromatografía gaseosa en espacio de cabeza. La menor temperatura de almacenamiento (2ºC) determinó, en general, los menores niveles de acetaldehído y de etanol en jugo sin provocar daños por frío. El acondicionado de naranjas a altas temperaturas (36ºC) determinó un incremento en el contenido de estos volátiles. Además los frutos acondicionados mostraron daños en la piel. En ambas especies se observa un incremento en el nivel de volátiles del jugo al transferir los frutos a 20ºC.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433109cítricosposcosechaalmacenamiento frigoríficoacondicionadovolátiles en jugo
spellingShingle G.E. Meier
E. Ponte
D. E. Vázquez
Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
cítricos
poscosecha
almacenamiento frigorífico
acondicionado
volátiles en jugo
title Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
title_full Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
title_fullStr Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
title_full_unstemmed Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
title_short Contenido de acetaldehído y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
title_sort contenido de acetaldehido y etanol en naranjas y mandarinas durante la postcosecha
topic cítricos
poscosecha
almacenamiento frigorífico
acondicionado
volátiles en jugo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433109
work_keys_str_mv AT gemeier contenidodeacetaldehidoyetanolennaranjasymandarinasdurantelapostcosecha
AT eponte contenidodeacetaldehidoyetanolennaranjasymandarinasdurantelapostcosecha
AT devazquez contenidodeacetaldehidoyetanolennaranjasymandarinasdurantelapostcosecha