Distribución del ingreso laboral y la pobreza en México durante la pandemia de la Covid-19. Escenarios e impactos potenciales
En este artículo estimamos la magnitud probable de los cambios en la distribución del ingreso, la pobreza y la pobreza extrema del país en las áreas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, así como en la Ciudad de México, de acuerdo con diferentes hipótesis de conducta del ingre...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368079001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo estimamos la magnitud probable de los cambios en la distribución del ingreso, la pobreza y la pobreza extrema del país en las áreas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, así como en la Ciudad de México, de acuerdo con diferentes hipótesis de conducta del ingreso laboral basadas en información disponible hasta el inicio de la pandemia y que consideran los cierres de actividades llamadas no esenciales y el impacto de éstos en ocupaciones específicas. La pandemia apareció en el contexto de un incipiente proceso de aumento en los salarios reales y en el empleo iniciado en 2019; nuestros resultados muestran que el freno en las actividades derivado de la emergencia sanitaria, tanto en México como en el mundo, provocó el aumento de la pobreza y la extrema pobreza, además del crecimiento de la desigualdad medida por el índice de Gini. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |