Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración

La respuesta sexual describe cómo las personas responden a estímulos sexuales internos o externos. Esta se divide en cuatro fases: deseo, excitación, orgasmos, y resolución. Particularmente, los orgasmos son la fase de la cual se conoce menos, dado que no existe un modelo animal ni molecular de sus...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gonzalo R. Quintana, Sol Romero, Gianella Rojas, Ayelén Terrazas, Miguel Videla, Laura Barrientos, José Miranda, Karla C. García-Tapia
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2024-11-01
Series:Psykhe
Subjects:
Online Access:https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/85948
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846124569236078592
author Gonzalo R. Quintana
Sol Romero
Gianella Rojas
Ayelén Terrazas
Miguel Videla
Laura Barrientos
José Miranda
Karla C. García-Tapia
author_facet Gonzalo R. Quintana
Sol Romero
Gianella Rojas
Ayelén Terrazas
Miguel Videla
Laura Barrientos
José Miranda
Karla C. García-Tapia
author_sort Gonzalo R. Quintana
collection DOAJ
description La respuesta sexual describe cómo las personas responden a estímulos sexuales internos o externos. Esta se divide en cuatro fases: deseo, excitación, orgasmos, y resolución. Particularmente, los orgasmos son la fase de la cual se conoce menos, dado que no existe un modelo animal ni molecular de sus mecanismos. Por ello, se desconoce exactamente cuándo estos comienzan o terminan. Estudios experimentales han evaluado cuánto aproximadamente duran demostrando una alta variación, probablemente explicada por diferencias contextuales y fisiológicas. Así como que ninguna de estas medidas en sí constituye un orgasmo. No obstante, ningún estudio ha evaluado si variables psicológicas y contextuales pueden alterar la percepción de la duración de los orgasmos (PDO). Por ello, el presente tuvo por objetivo evaluar cómo la experiencia subjetiva de los orgasmos de las personas modula la percepción de la duración de sus orgasmos, y las potenciales diferencias de género.
format Article
id doaj-art-4714f842d24f45da87ff30c1a72d4f1d
institution Kabale University
issn 0718-2228
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Psykhe
spelling doaj-art-4714f842d24f45da87ff30c1a72d4f1d2024-12-13T15:53:58ZengPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe0718-22282024-11-01105886Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su DuraciónGonzalo R. Quintana0Sol Romero1Gianella Rojas2Ayelén Terrazas3Miguel Videla4Laura Barrientos5José Miranda6Karla C. García-Tapia7Universidad de TarapacáUniversidad de TarapacáUniversidad de TarapacáUniversidad de TarapacáUniversidad de TarapacáUniversidad de Tarapacágquintanaz@academicos.uta.clUniversidad de TarapacáLa respuesta sexual describe cómo las personas responden a estímulos sexuales internos o externos. Esta se divide en cuatro fases: deseo, excitación, orgasmos, y resolución. Particularmente, los orgasmos son la fase de la cual se conoce menos, dado que no existe un modelo animal ni molecular de sus mecanismos. Por ello, se desconoce exactamente cuándo estos comienzan o terminan. Estudios experimentales han evaluado cuánto aproximadamente duran demostrando una alta variación, probablemente explicada por diferencias contextuales y fisiológicas. Así como que ninguna de estas medidas en sí constituye un orgasmo. No obstante, ningún estudio ha evaluado si variables psicológicas y contextuales pueden alterar la percepción de la duración de los orgasmos (PDO). Por ello, el presente tuvo por objetivo evaluar cómo la experiencia subjetiva de los orgasmos de las personas modula la percepción de la duración de sus orgasmos, y las potenciales diferencias de género.https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/85948orgasmorespuesta sexualduración percibidaorgasm rating scale
spellingShingle Gonzalo R. Quintana
Sol Romero
Gianella Rojas
Ayelén Terrazas
Miguel Videla
Laura Barrientos
José Miranda
Karla C. García-Tapia
Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración
Psykhe
orgasmo
respuesta sexual
duración percibida
orgasm rating scale
title Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración
title_full Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración
title_fullStr Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración
title_full_unstemmed Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración
title_short Diferencias de Género en la Relación entre la Experiencia de los Orgasmos y su Duración
title_sort diferencias de genero en la relacion entre la experiencia de los orgasmos y su duracion
topic orgasmo
respuesta sexual
duración percibida
orgasm rating scale
url https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/85948
work_keys_str_mv AT gonzalorquintana diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT solromero diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT gianellarojas diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT ayelenterrazas diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT miguelvidela diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT laurabarrientos diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT josemiranda diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion
AT karlacgarciatapia diferenciasdegeneroenlarelacionentrelaexperienciadelosorgasmosysuduracion