Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato?
El caso Camisea muestra como las decisiones de invertir más o menos en las medidas sociales y ambientales de los megaproyectos terminan afectando a las poblaciones más vulnerables. Una detallada revisión de los impactos causados a lo largo del trazado del gasoducto permite mostrar la ineficiencia d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2005-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/72 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832595246788116480 |
---|---|
author | Carlos Soria |
author_facet | Carlos Soria |
author_sort | Carlos Soria |
collection | DOAJ |
description |
El caso Camisea muestra como las decisiones de invertir más o menos en las medidas sociales y ambientales de los megaproyectos terminan afectando a las poblaciones más vulnerables. Una detallada revisión de los impactos causados a lo largo del trazado del gasoducto permite mostrar la ineficiencia de los actuales esquemas de supervisión aplicados por el BID, el OSINERG y el Ministerio de Energía y Minas entre otros. El artículo revisa el aporte crucial de la sociedad civil organizada, a pesar de su fraccionamiento ideológico y práctico. Información detalla-da de las vulneraciones ocurridas confirman la lección aprendida que sugiere la necesidad de crear en el BID un auditor ambiental y social del BID, que reporte a un consejo tripartito de representantes de la sociedad civil, los pueblos indígenas y la banca multilateral.
|
format | Article |
id | doaj-art-46b04b593a09437884e37bb730a285a9 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-46b04b593a09437884e37bb730a285a92025-01-19T10:10:33ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652005-01-012110.17141/iconos.21.2005.72Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato?Carlos Soria El caso Camisea muestra como las decisiones de invertir más o menos en las medidas sociales y ambientales de los megaproyectos terminan afectando a las poblaciones más vulnerables. Una detallada revisión de los impactos causados a lo largo del trazado del gasoducto permite mostrar la ineficiencia de los actuales esquemas de supervisión aplicados por el BID, el OSINERG y el Ministerio de Energía y Minas entre otros. El artículo revisa el aporte crucial de la sociedad civil organizada, a pesar de su fraccionamiento ideológico y práctico. Información detalla-da de las vulneraciones ocurridas confirman la lección aprendida que sugiere la necesidad de crear en el BID un auditor ambiental y social del BID, que reporte a un consejo tripartito de representantes de la sociedad civil, los pueblos indígenas y la banca multilateral. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/72Amazoníagasindígenaspolíticas Derechos HumanosPerú |
spellingShingle | Carlos Soria Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato? Íconos Amazonía gas indígenas políticas Derechos Humanos Perú |
title | Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato? |
title_full | Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato? |
title_fullStr | Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato? |
title_full_unstemmed | Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato? |
title_short | Camisea: ¿por qué cuesta tanto el gas barato? |
title_sort | camisea por que cuesta tanto el gas barato |
topic | Amazonía gas indígenas políticas Derechos Humanos Perú |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/72 |
work_keys_str_mv | AT carlossoria camiseaporquecuestatantoelgasbarato |