El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante

En este trabajo se describe una investigación que busca establecer qué género asignan los estudiantes a seis carreras universitarias. El trabajo se dividió en dos fases: en la primera, se analizaron los datos estadísticos, del 2010 al 2022, del número de alumnos de nuevo ingreso a las carreras difer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karen Alejandra Serna Tello, Alejandro Miguel Rosas Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2024-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207564171739136
author Karen Alejandra Serna Tello
Alejandro Miguel Rosas Mendoza
author_facet Karen Alejandra Serna Tello
Alejandro Miguel Rosas Mendoza
author_sort Karen Alejandra Serna Tello
collection DOAJ
description En este trabajo se describe una investigación que busca establecer qué género asignan los estudiantes a seis carreras universitarias. El trabajo se dividió en dos fases: en la primera, se analizaron los datos estadísticos, del 2010 al 2022, del número de alumnos de nuevo ingreso a las carreras diferenciados por género; en la segunda parte se buscó conocer las opiniones de los estudiantes sobre la diferencia encontrada en el número de alumnos y alumnas admitidos en cada carrera, para esta fase se eligieron diez estudiantes de cada carrera para realizarles una entrevista estructurada de preguntas abiertas. Se utilizó una metodología teórica-deductiva con enfoque cuantitativo para el análisis estadístico y una analítica-sintética con enfoque cualitativo para las entrevistas. Entre los resultados se obtuvo que, de manera estadística, a las carreras universitarias consideradas en el estudio sí se les ha asignado un género; y que, además, cuando a los estudiantes se les cuestiona si las carreras tienen género, responden que no. Pero en la entrevista, sus respuestas y comentarios, permiten afirmar que ellos sí asignan un género a las carreras universitarias y que coincide con el hallado en el análisis estadístico.
format Article
id doaj-art-46563b6388484aed88bfae012fa4a284
institution Kabale University
issn 1405-9436
2448-7724
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Revista de Estudios de Género: La Ventana
spelling doaj-art-46563b6388484aed88bfae012fa4a2842025-02-06T23:27:24ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242024-01-01760144180https://doi.org/10.32870/lv.v7i60.7896El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria ManteKaren Alejandra Serna TelloAlejandro Miguel Rosas MendozaEn este trabajo se describe una investigación que busca establecer qué género asignan los estudiantes a seis carreras universitarias. El trabajo se dividió en dos fases: en la primera, se analizaron los datos estadísticos, del 2010 al 2022, del número de alumnos de nuevo ingreso a las carreras diferenciados por género; en la segunda parte se buscó conocer las opiniones de los estudiantes sobre la diferencia encontrada en el número de alumnos y alumnas admitidos en cada carrera, para esta fase se eligieron diez estudiantes de cada carrera para realizarles una entrevista estructurada de preguntas abiertas. Se utilizó una metodología teórica-deductiva con enfoque cuantitativo para el análisis estadístico y una analítica-sintética con enfoque cualitativo para las entrevistas. Entre los resultados se obtuvo que, de manera estadística, a las carreras universitarias consideradas en el estudio sí se les ha asignado un género; y que, además, cuando a los estudiantes se les cuestiona si las carreras tienen género, responden que no. Pero en la entrevista, sus respuestas y comentarios, permiten afirmar que ellos sí asignan un género a las carreras universitarias y que coincide con el hallado en el análisis estadístico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420007génerobrecha de géneroelección de carreras universitariascarreras feminizadascarreras masculinizadas
spellingShingle Karen Alejandra Serna Tello
Alejandro Miguel Rosas Mendoza
El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
Revista de Estudios de Género: La Ventana
género
brecha de género
elección de carreras universitarias
carreras feminizadas
carreras masculinizadas
title El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
title_full El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
title_fullStr El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
title_full_unstemmed El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
title_short El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
title_sort el genero implicito de las carreras universitarias de la unidad academica multidisciplinaria mante
topic género
brecha de género
elección de carreras universitarias
carreras feminizadas
carreras masculinizadas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420007
work_keys_str_mv AT karenalejandrasernatello elgeneroimplicitodelascarrerasuniversitariasdelaunidadacademicamultidisciplinariamante
AT alejandromiguelrosasmendoza elgeneroimplicitodelascarrerasuniversitariasdelaunidadacademicamultidisciplinariamante