Modernidad y diferencia
En este artículo se busca ofrecer una problematización de la forma cómo ha sido entendida la modernidad, no sólo por quienes la han defendido y hablado a nombre de ella, sino también por quienes conciben que su práctica teórica y política pasa por un cuestionamiento de la misma. El argumento central...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2011-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085133787660288 |
---|---|
author | Eduardo Restrepo |
author_facet | Eduardo Restrepo |
author_sort | Eduardo Restrepo |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se busca ofrecer una problematización de la forma cómo ha sido entendida la modernidad, no sólo por quienes la han defendido y hablado a nombre de ella, sino también por quienes conciben que su práctica teórica y política pasa por un cuestionamiento de la misma. El argumento central de este artículo es que la modernidad nunca ha sido, ni nunca podría ser, lo que dice ser. Lo que no significa, sin embargo, que no haya sido poca cosa. Gran parte del imaginario teórico y político contemporáneo se encuentra articulado por una modernidad hiperreal que tiende a obliterar la densidad de múltiples modernidades así como a limitar el principio de legibilidad de la diferencia. |
format | Article |
id | doaj-art-463c5a8bb8514944841efd992992c63f |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-463c5a8bb8514944841efd992992c63f2025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422011-01-0114125154Modernidad y diferenciaEduardo RestrepoEn este artículo se busca ofrecer una problematización de la forma cómo ha sido entendida la modernidad, no sólo por quienes la han defendido y hablado a nombre de ella, sino también por quienes conciben que su práctica teórica y política pasa por un cuestionamiento de la misma. El argumento central de este artículo es que la modernidad nunca ha sido, ni nunca podría ser, lo que dice ser. Lo que no significa, sin embargo, que no haya sido poca cosa. Gran parte del imaginario teórico y político contemporáneo se encuentra articulado por una modernidad hiperreal que tiende a obliterar la densidad de múltiples modernidades así como a limitar el principio de legibilidad de la diferencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094006modernidadeventualizacióngubernamentalidadmodernidad hiperreal |
spellingShingle | Eduardo Restrepo Modernidad y diferencia Tabula Rasa: Revista de Humanidades modernidad eventualización gubernamentalidad modernidad hiperreal |
title | Modernidad y diferencia |
title_full | Modernidad y diferencia |
title_fullStr | Modernidad y diferencia |
title_full_unstemmed | Modernidad y diferencia |
title_short | Modernidad y diferencia |
title_sort | modernidad y diferencia |
topic | modernidad eventualización gubernamentalidad modernidad hiperreal |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094006 |
work_keys_str_mv | AT eduardorestrepo modernidadydiferencia |