Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal
Introducción: El tabaquismo se considera una epidemia de carácter universal y es una gravosa carga para el individuo, la familia y la sociedad. La cavidad bucal se afecta en toda su extensión y esto trae como resultado, efectos negativos sobre los tejidos que la conforman. Objetivo: Determinar las...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/554 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546269996089344 |
---|---|
author | Liem Renda Valera Yeilen Cruz Borjas Dayanira Parejo Maden Katiuska Cuenca Garcel Maylen Gumila Jardines |
author_facet | Liem Renda Valera Yeilen Cruz Borjas Dayanira Parejo Maden Katiuska Cuenca Garcel Maylen Gumila Jardines |
author_sort | Liem Renda Valera |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: El tabaquismo se considera una epidemia de carácter universal y es una gravosa carga para el individuo, la familia y la sociedad. La cavidad bucal se afecta en toda su extensión y esto trae como resultado, efectos negativos sobre los tejidos que la conforman.
Objetivo: Determinar las modificaciones en el nivel de conocimientos sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal, con la aplicación de una intervención educativa.
Métodos: Se realizó un estudio longitudinal en 55 voluntarios fumadores, de ambos sexos, adultos, del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", en el período comprendido de diciembre de 2017 a enero de 2018. Se les aplicó un cuestionario para determinar el nivel de conocimientos sobre tabaquismo y la cavidad bucal, antes y después de una intervención educativa. Se compararon los resultados de ambas aplicaciones.
Resultados: El nivel de conocimientos fue suficiente en el 23,63 % de los sujetos; después de aplicada la intervención aumentó al 83,63 %. En relación con la enfermedad periodontal, predominaron los conceptos erróneos antes de la intervención (83,63 % insuficiente) y después, respondió acertadamente el 65,45 %.
Conclusiones: La intervención aplicada fue efectiva para aumentar el nivel de conocimiento sobre el tabaquismo, relacionado con el cáncer oral y la enfermedad periodontal.
|
format | Article |
id | doaj-art-45ffb47a37fe4e819d86ba2635495af3 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-45ffb47a37fe4e819d86ba2635495af32025-01-10T19:07:26ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-10-01494Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucalLiem Renda Valera0https://orcid.org/0000-0003-4321-1548Yeilen Cruz Borjas1https://orcid.org/0000-0003-4054-892XDayanira Parejo Maden2https://orcid.org/0000-0001-7750-9321Katiuska Cuenca Garcel3https://orcid.org/0000-0002-7485-8574Maylen Gumila Jardines4https://orcid.org/0000-0002-7485-8574Hospital Militar Carlos J. FinlayEmpresa-Yuri Gagarin.Policlinico Cristobal labraHospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay"Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" Introducción: El tabaquismo se considera una epidemia de carácter universal y es una gravosa carga para el individuo, la familia y la sociedad. La cavidad bucal se afecta en toda su extensión y esto trae como resultado, efectos negativos sobre los tejidos que la conforman. Objetivo: Determinar las modificaciones en el nivel de conocimientos sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal, con la aplicación de una intervención educativa. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal en 55 voluntarios fumadores, de ambos sexos, adultos, del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", en el período comprendido de diciembre de 2017 a enero de 2018. Se les aplicó un cuestionario para determinar el nivel de conocimientos sobre tabaquismo y la cavidad bucal, antes y después de una intervención educativa. Se compararon los resultados de ambas aplicaciones. Resultados: El nivel de conocimientos fue suficiente en el 23,63 % de los sujetos; después de aplicada la intervención aumentó al 83,63 %. En relación con la enfermedad periodontal, predominaron los conceptos erróneos antes de la intervención (83,63 % insuficiente) y después, respondió acertadamente el 65,45 %. Conclusiones: La intervención aplicada fue efectiva para aumentar el nivel de conocimiento sobre el tabaquismo, relacionado con el cáncer oral y la enfermedad periodontal. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/554tabaquismocese del uso de tabacocáncer bucalcavidad bucal. |
spellingShingle | Liem Renda Valera Yeilen Cruz Borjas Dayanira Parejo Maden Katiuska Cuenca Garcel Maylen Gumila Jardines Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal Revista Cubana de Medicina Militar tabaquismo cese del uso de tabaco cáncer bucal cavidad bucal. |
title | Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal |
title_full | Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal |
title_fullStr | Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal |
title_full_unstemmed | Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal |
title_short | Evaluación de una intervención educativa sobre tabaquismo y su relación con la cavidad bucal |
title_sort | evaluacion de una intervencion educativa sobre tabaquismo y su relacion con la cavidad bucal |
topic | tabaquismo cese del uso de tabaco cáncer bucal cavidad bucal. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/554 |
work_keys_str_mv | AT liemrendavalera evaluaciondeunaintervencioneducativasobretabaquismoysurelacionconlacavidadbucal AT yeilencruzborjas evaluaciondeunaintervencioneducativasobretabaquismoysurelacionconlacavidadbucal AT dayaniraparejomaden evaluaciondeunaintervencioneducativasobretabaquismoysurelacionconlacavidadbucal AT katiuskacuencagarcel evaluaciondeunaintervencioneducativasobretabaquismoysurelacionconlacavidadbucal AT maylengumilajardines evaluaciondeunaintervencioneducativasobretabaquismoysurelacionconlacavidadbucal |