Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto
En este artículo se analizan las relaciones que se pueden establecer entre los estudios fónicos tradicionales y la teoría de la crítica como sabotaje con el objetivo de establecer puentes entre ambos. A partir del modelo de mundo que se encuentra en la obra de Jaime Gil de Biedma, y mediante e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de València
2020-12-01
|
Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/18986 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832542951982497792 |
---|---|
author | Dolors Poch Olivé |
author_facet | Dolors Poch Olivé |
author_sort | Dolors Poch Olivé |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se analizan las relaciones que se pueden establecer entre los estudios
fónicos tradicionales y la teoría de la crítica como sabotaje con el objetivo de establecer
puentes entre ambos. A partir del modelo de mundo que se encuentra en la obra de Jaime Gil
de Biedma, y mediante el análisis de cuatro versiones recitadas de uno de sus poemas y de tres
versiones musicadas de este, se pone de relieve que las formas que adopta el afepto tienen una
clara influencia sobre el modelo de mundo que cada versión comunica.
|
format | Article |
id | doaj-art-45dd312f4a0c46bba4c4f6fc63ffa8ec |
institution | Kabale University |
issn | 1135-4178 2444-1457 |
language | Catalan |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universitat de València |
record_format | Article |
series | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
spelling | doaj-art-45dd312f4a0c46bba4c4f6fc63ffa8ec2025-02-03T12:07:22ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572020-12-012510.7203/qdfed.25.18986Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afeptoDolors Poch Olivé0<p>Universitat Autònoma de Barcelona</p> En este artículo se analizan las relaciones que se pueden establecer entre los estudios fónicos tradicionales y la teoría de la crítica como sabotaje con el objetivo de establecer puentes entre ambos. A partir del modelo de mundo que se encuentra en la obra de Jaime Gil de Biedma, y mediante el análisis de cuatro versiones recitadas de uno de sus poemas y de tres versiones musicadas de este, se pone de relieve que las formas que adopta el afepto tienen una clara influencia sobre el modelo de mundo que cada versión comunica. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/18986Estudios fónicosCrítica como sabotajeAfepto. |
spellingShingle | Dolors Poch Olivé Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto Quaderns de Filologia: Estudis Literaris Estudios fónicos Crítica como sabotaje Afepto. |
title | Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto |
title_full | Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto |
title_fullStr | Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto |
title_full_unstemmed | Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto |
title_short | Estudios fónicos y crítica como sabotaje: recitación poética y afepto |
title_sort | estudios fonicos y critica como sabotaje recitacion poetica y afepto |
topic | Estudios fónicos Crítica como sabotaje Afepto. |
url | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/18986 |
work_keys_str_mv | AT dolorspocholive estudiosfonicosycriticacomosabotajerecitacionpoeticayafepto |