Reconstrucción de un flujo de derrubios: el desastre de Marines (Valencia) de octubre de 1957
En la mañana del 14 de octubre de 1957 una masa compuesta principalmente por bloques y fango procedente de la vertiente oeste de las crestas del Rodeno (Sierra Calderona) asoló la mayor parte del casco urbano de Marines (Valencia), causando 6 víctimas mortales y numerosos daños materiales. A partir...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2021-01-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la mañana del 14 de octubre de 1957 una masa compuesta principalmente por bloques y fango procedente de la vertiente oeste de las crestas del Rodeno (Sierra Calderona) asoló la mayor parte del casco urbano de Marines (Valencia), causando 6 víctimas mortales y numerosos daños materiales. A partir de la consulta de documentación de archivo, de la revisión de diversas fotografías, del examen de los depósitos sedimentarios y de los testimonios de algunos supervivientes, este trabajo ensaya una reconstrucción del episodio y una interpretación geomorfológica del movimiento de masa. Los materiales analizados han permitido elaborar una cartografía detallada de los procesos y formas del evento e identificarlo como un flujo de derrubios posiblemente conectado a avalanchas en zonas de cabecera. La magnitud del suceso y la presencia de depósitos similares en las inmediaciones ponen de relieve la elevada peligrosidad que subsiste en este núcleo de población.
|
---|---|
ISSN: | 0212-9426 2605-3322 |