La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval

El problema de la autoría de la voz femenina que participa en los géneros dialógicos ha sido motivo de controversia por parte de la crítica. Este es el caso de la tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2), uno de los textos más obscenos de la lírica medieval, tradicionalmente cons...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adriana Camprubí
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2025-01-01
Series:Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos
Subjects:
Online Access:https://rcim.ua.es/article/view/27521
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841543455587696640
author Adriana Camprubí
author_facet Adriana Camprubí
author_sort Adriana Camprubí
collection DOAJ
description El problema de la autoría de la voz femenina que participa en los géneros dialógicos ha sido motivo de controversia por parte de la crítica. Este es el caso de la tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2), uno de los textos más obscenos de la lírica medieval, tradicionalmente considerada como una tenso ficticia. La primera parte de la presente contribución discute las diferentes aproximaciones críticas a la cuestión de la autoría de los géneros dialógicos de voz femenina y presenta algunas de las problemáticas adyacentes. La segunda parte, realiza un estudio métrico-formal de la tenso con el propósito de señalar ciertas semejanzas métricas con el resto del corpus occitano y contextualiza en el marco de la lírica románica medieval algunos de los motivos y tópicos literarios presentes en BdT 306,2 con el objetivo de señalar algunas relaciones intertextuales y proponer nuevas interpretaciones.
format Article
id doaj-art-456ab42e9bc3495db11665513dc8955c
institution Kabale University
issn 2254-7444
language Catalan
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos
spelling doaj-art-456ab42e9bc3495db11665513dc8955c2025-01-13T10:21:50ZcatUniversidad de AlicanteRevista de Cancioneros Impresos y Manuscritos2254-74442025-01-011413315410.14198/rcim.2752135734La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medievalAdriana Camprubí0https://orcid.org/0000-0003-0212-371XUniversitat de BarcelonaEl problema de la autoría de la voz femenina que participa en los géneros dialógicos ha sido motivo de controversia por parte de la crítica. Este es el caso de la tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2), uno de los textos más obscenos de la lírica medieval, tradicionalmente considerada como una tenso ficticia. La primera parte de la presente contribución discute las diferentes aproximaciones críticas a la cuestión de la autoría de los géneros dialógicos de voz femenina y presenta algunas de las problemáticas adyacentes. La segunda parte, realiza un estudio métrico-formal de la tenso con el propósito de señalar ciertas semejanzas métricas con el resto del corpus occitano y contextualiza en el marco de la lírica románica medieval algunos de los motivos y tópicos literarios presentes en BdT 306,2 con el objetivo de señalar algunas relaciones intertextuales y proponer nuevas interpretaciones.https://rcim.ua.es/article/view/27521montanlírica occitanalírica gallegoportuguesaintertextualidadvoz femeninatenso
spellingShingle Adriana Camprubí
La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval
Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos
montan
lírica occitana
lírica gallegoportuguesa
intertextualidad
voz femenina
tenso
title La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval
title_full La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval
title_fullStr La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval
title_full_unstemmed La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval
title_short La tenso «Eu veing vas vos, Seingner, fauda levada» (BdT 306,2) y su contexto románico medieval
title_sort la tenso eu veing vas vos seingner fauda levada bdt 306 2 y su contexto romanico medieval
topic montan
lírica occitana
lírica gallegoportuguesa
intertextualidad
voz femenina
tenso
url https://rcim.ua.es/article/view/27521
work_keys_str_mv AT adrianacamprubi latensoeuveingvasvosseingnerfaudalevadabdt3062ysucontextoromanicomedieval