El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos
El artículo propone una reflexión sobre la re-conceptualización de lo local en un contexto de globalización, y analiza en términos teóricos cuáles son las posibilidades efectivas de que se mantengan, refuercen o desencadenan dinámicas de desarrollo local endógeno, entendido como proceso con alto pr...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2021-12-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/41 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525052633251840 |
---|---|
author | Raúl González Meyer Stefano Micheletti |
author_facet | Raúl González Meyer Stefano Micheletti |
author_sort | Raúl González Meyer |
collection | DOAJ |
description |
El artículo propone una reflexión sobre la re-conceptualización de lo local en un contexto de globalización, y analiza en términos teóricos cuáles son las posibilidades efectivas de que se mantengan, refuercen o desencadenan dinámicas de desarrollo local endógeno, entendido como proceso con alto protagonismo de las sociedades locales y, también, como enfoque alternativo. El trabajo se basa en la revisión de la literatura sobre desarrollo local y globalización, y pretende ser un aporte a la discusión sobre estos tópicos. El texto constata la existencia de enfoques que conceptualizan lo local destacando fenómenos como el descentramiento, las redes supralocales, el reforzamiento de las capacidades competitivas de los territorios, el sentido comunitario y las identidades. Planteamos que éste debe entenderse como un “complejo de locales” que pueden tener relaciones entre sí, que el territorio se produce socialmente, y que para adquirir algún carácter de alternatividad en un contexto globalizado, los procesos de desarrollo local endógeno tienen que contar con agentes locales fortalecidos y que actúan desde diversas escalas de la realidad. Destacamos además el rol de los agentes externos: las acciones en y desde escalas mayores pueden ser elementos clave si están en concordancia con orientaciones provenientes de lo local.
|
format | Article |
id | doaj-art-4537bcda30ab46c4a2d069eade0edcf8 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-4537bcda30ab46c4a2d069eade0edcf82025-01-17T19:34:13ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2021-12-0131210.7770/cuhso-v31n2-art2209El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticosRaúl González Meyer0Stefano Micheletti1Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ChileUniversidad Católica del Maule El artículo propone una reflexión sobre la re-conceptualización de lo local en un contexto de globalización, y analiza en términos teóricos cuáles son las posibilidades efectivas de que se mantengan, refuercen o desencadenan dinámicas de desarrollo local endógeno, entendido como proceso con alto protagonismo de las sociedades locales y, también, como enfoque alternativo. El trabajo se basa en la revisión de la literatura sobre desarrollo local y globalización, y pretende ser un aporte a la discusión sobre estos tópicos. El texto constata la existencia de enfoques que conceptualizan lo local destacando fenómenos como el descentramiento, las redes supralocales, el reforzamiento de las capacidades competitivas de los territorios, el sentido comunitario y las identidades. Planteamos que éste debe entenderse como un “complejo de locales” que pueden tener relaciones entre sí, que el territorio se produce socialmente, y que para adquirir algún carácter de alternatividad en un contexto globalizado, los procesos de desarrollo local endógeno tienen que contar con agentes locales fortalecidos y que actúan desde diversas escalas de la realidad. Destacamos además el rol de los agentes externos: las acciones en y desde escalas mayores pueden ser elementos clave si están en concordancia con orientaciones provenientes de lo local. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/41Teoria del desarrolloDesarrollo economico y socialDesarrollo regionalDesarrollo local |
spellingShingle | Raúl González Meyer Stefano Micheletti El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos CUHSO Teoria del desarrollo Desarrollo economico y social Desarrollo regional Desarrollo local |
title | El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos |
title_full | El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos |
title_fullStr | El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos |
title_full_unstemmed | El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos |
title_short | El desarrollo local endógeno en tiempos de globalización: aproximaciones teóricas y desafíos prácticos |
title_sort | el desarrollo local endogeno en tiempos de globalizacion aproximaciones teoricas y desafios practicos |
topic | Teoria del desarrollo Desarrollo economico y social Desarrollo regional Desarrollo local |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/41 |
work_keys_str_mv | AT raulgonzalezmeyer eldesarrollolocalendogenoentiemposdeglobalizacionaproximacionesteoricasydesafiospracticos AT stefanomicheletti eldesarrollolocalendogenoentiemposdeglobalizacionaproximacionesteoricasydesafiospracticos |