El matorral micrófilo del Semidesierto Queretano: conocimiento actual, amenazas y propuestas de conservación
El estado de Querétaro, uno de los cinco más pequeños de México, posee una gran biodiversidad que se expresa en múltiples paisajes y tipos de vegetación. En esta diversidad de ambientes, las zonas áridas cubren cerca del 40% de la superficie y albergan diferentes tipos de matorral xerófilo, entre l...
Saved in:
Main Authors: | José Antonio Aranda Pineda, Beatriz Maruri Aguilar, Emiliano Sánchez Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de los Andes (Bogotá)
2025-02-01
|
Series: | Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://localhost/index.php/nys/article/view/10254 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Nemátodos en Trichomycterus nigromaculatus (Pisces: Trichomycteridae) en el Río Gaira, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia
by: Carlos Toncel-Palencia, et al.
Published: (2024-04-01) -
Flora del Área Natural Protegida Cuchillo Curá, provincia de Neuquén, Argentina
by: Florencia Mancini, et al.
Published: (2024-12-01) -
Aprovechamiento del recurso hídrico en Costa Rica: El caso de los Acueductos Municipales
by: Orlando Josue Hernandez Cruz, et al.
Published: (2020-11-01) -
Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
by: Laura Barahona Carmona, et al.
Published: (2024-06-01) -
Conocimiento científico orientando la planificación estratégica
by: Victor Sposito Acquistapace
Published: (2023-11-01)