Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
Introducción: El retorno a la presencialidad luego de la emergencia sanitaria por la COVID-19 está provocando mucha preocupación en el ámbito laboral a los docentes, por ello, es necesario evaluar su salud mental. Objetivo: Describir la presencia de depresión, ansiedad y estrés de los docentes de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2671 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El retorno a la presencialidad luego de la emergencia sanitaria por la COVID-19 está provocando mucha preocupación en el ámbito laboral a los docentes, por ello, es necesario evaluar su salud mental.
Objetivo: Describir la presencia de depresión, ansiedad y estrés de los docentes de educación básica al retorno a la educación presencial.
Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 233 docentes a quienes se les aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se utilizó la aplicación de mensajería Whatsapp para invitar a los docentes a participar. Se aplicaron métodos estadísticos descriptivos para categorizar las variables según los puntos de corte (leve, moderado y alto) y se utilizó la prueba no paramétrica ji cuadrado con el propósito de determinar si se asociaban con las variables sociodemográficas y laborales propuestas.
Resultados: El 56,2 % del total de docentes tenían niveles leves de depresión, el 45,1 % tenían niveles moderados de ansiedad y el 42,9 % también tenían niveles moderados de estrés. Asimismo, se determinó que el sexo se asociaba de manera significativa a las variables de estudio (p< 0,05).
Conclusiones: Los docentes de educación básica presentan niveles leves de depresión y niveles moderados de ansiedad y estrés al retorno a la presencialidad. Por otro lado, las mujeres son las que presentan más síntomas de depresión, ansiedad y estrés que los hombres. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |