Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico

El producto Yea Sacc, un cultivo vivo de la cepa de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae 1026), se utilizó en la alimentación de pollos de engorde para mejorar la calidad de la carne. En el Campus “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, se evaluaron diferentes niveles de le...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Piedad Francisca Yepes Macías, Luis Humberto Vásquez Cortez, Franklin Galo Vera Ruiz, Sanyi Lorena Rodríguez Cevallos, Diego Armando Romero Garaicoa, Alvaro Martín Pazmiño Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria 2024-12-01
Series:Ab Intus
Online Access:http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858113250328576
author Piedad Francisca Yepes Macías
Luis Humberto Vásquez Cortez
Franklin Galo Vera Ruiz
Sanyi Lorena Rodríguez Cevallos
Diego Armando Romero Garaicoa
Alvaro Martín Pazmiño Pérez
author_facet Piedad Francisca Yepes Macías
Luis Humberto Vásquez Cortez
Franklin Galo Vera Ruiz
Sanyi Lorena Rodríguez Cevallos
Diego Armando Romero Garaicoa
Alvaro Martín Pazmiño Pérez
author_sort Piedad Francisca Yepes Macías
collection DOAJ
description El producto Yea Sacc, un cultivo vivo de la cepa de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae 1026), se utilizó en la alimentación de pollos de engorde para mejorar la calidad de la carne. En el Campus “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, se evaluaron diferentes niveles de levadura como promotor de crecimiento en 160 pollos criollos, divididos en cinco tratamientos con cuatro repeticiones, empleando un Diseño Completamente al Azar (DCA). Los tratamientos incluyeron concentraciones variables de levadura de cerveza, sin que se especificara un periodo de adaptación. El ensayo abarcó las fases de inicio, crecimiento y engorde, donde se midieron variables como consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, peso a la canal y relación beneficio/costo. Los resultados mostraron que el tratamiento testigo tuvo el mayor consumo de alimento en todas las fases, mientras que las ganancias de peso variaron, siendo más destacadas en el T2 y T4. La conversión alimenticia fue más eficiente en el tratamiento testigo durante la fase inicial, y el mayor peso vivo y faenado se obtuvo con el T5. La mejor relación beneficio/costo se observó en el T2. Los parámetros productivos podrían mejorarse optimizando el uso de la levadura, ajustando las concentraciones y considerando un periodo de adaptación para maximizar los beneficios.
format Article
id doaj-art-43e2a7ca9c7a4ed08f8b834ecec4ad5f
institution Kabale University
issn 2618-2734
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
record_format Article
series Ab Intus
spelling doaj-art-43e2a7ca9c7a4ed08f8b834ecec4ad5f2025-02-11T14:34:02ZengUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y VeterinariaAb Intus2618-27342024-12-0171410.5281/zenodo.14036182210Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económicoPiedad Francisca Yepes Macías0https://orcid.org/0000-0002-8391-9527Luis Humberto Vásquez Cortez1https://orcid.org/0000-0003-1850-0217Franklin Galo Vera Ruiz2https://orcid.org/0000-0003-3068-432XSanyi Lorena Rodríguez Cevallos3https://orcid.org/0009-0003-4684-9587Diego Armando Romero Garaicoa4https://orcid.org/0000-0002-7013-1925Alvaro Martín Pazmiño Pérez5Facultad de Ciencias de Ciencias Pecuarias y Biológicas, Universidad Técnica Estatal de QuevedoFacultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Agroindustria, Universidad Técnica de Babahoyo, Los Ríos, EcuadorFacultad de Ciencias de Ciencias Pecuarias y Biológicas, Universidad Técnica Estatal de Quevedo3 Facultad de Ciencias de la Industria y Producción, Ingeniería en alimentos, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, EcuadorFacultad de Ciencias de Ciencias Pecuarias y Biológicas, Universidad Técnica Estatal de QuevedoFacultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Agroindustria, Universidad Técnica de Babahoyo, Los Ríos, EcuadorEl producto Yea Sacc, un cultivo vivo de la cepa de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae 1026), se utilizó en la alimentación de pollos de engorde para mejorar la calidad de la carne. En el Campus “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, se evaluaron diferentes niveles de levadura como promotor de crecimiento en 160 pollos criollos, divididos en cinco tratamientos con cuatro repeticiones, empleando un Diseño Completamente al Azar (DCA). Los tratamientos incluyeron concentraciones variables de levadura de cerveza, sin que se especificara un periodo de adaptación. El ensayo abarcó las fases de inicio, crecimiento y engorde, donde se midieron variables como consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, peso a la canal y relación beneficio/costo. Los resultados mostraron que el tratamiento testigo tuvo el mayor consumo de alimento en todas las fases, mientras que las ganancias de peso variaron, siendo más destacadas en el T2 y T4. La conversión alimenticia fue más eficiente en el tratamiento testigo durante la fase inicial, y el mayor peso vivo y faenado se obtuvo con el T5. La mejor relación beneficio/costo se observó en el T2. Los parámetros productivos podrían mejorarse optimizando el uso de la levadura, ajustando las concentraciones y considerando un periodo de adaptación para maximizar los beneficios.http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/152
spellingShingle Piedad Francisca Yepes Macías
Luis Humberto Vásquez Cortez
Franklin Galo Vera Ruiz
Sanyi Lorena Rodríguez Cevallos
Diego Armando Romero Garaicoa
Alvaro Martín Pazmiño Pérez
Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico
Ab Intus
title Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico
title_full Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico
title_fullStr Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico
title_full_unstemmed Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico
title_short Efecto de diferentes niveles de aplicación de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) sobre parámetros productivos y análisis económico
title_sort efecto de diferentes niveles de aplicacion de levadura de cerveza saccharomyces cerevisiae sobre parametros productivos y analisis economico
url http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/152
work_keys_str_mv AT piedadfranciscayepesmacias efectodediferentesnivelesdeaplicaciondelevaduradecervezasaccharomycescerevisiaesobreparametrosproductivosyanalisiseconomico
AT luishumbertovasquezcortez efectodediferentesnivelesdeaplicaciondelevaduradecervezasaccharomycescerevisiaesobreparametrosproductivosyanalisiseconomico
AT franklingaloveraruiz efectodediferentesnivelesdeaplicaciondelevaduradecervezasaccharomycescerevisiaesobreparametrosproductivosyanalisiseconomico
AT sanyilorenarodriguezcevallos efectodediferentesnivelesdeaplicaciondelevaduradecervezasaccharomycescerevisiaesobreparametrosproductivosyanalisiseconomico
AT diegoarmandoromerogaraicoa efectodediferentesnivelesdeaplicaciondelevaduradecervezasaccharomycescerevisiaesobreparametrosproductivosyanalisiseconomico
AT alvaromartinpazminoperez efectodediferentesnivelesdeaplicaciondelevaduradecervezasaccharomycescerevisiaesobreparametrosproductivosyanalisiseconomico