Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo
[Introducción]: Algunas variables ayudan a explicar la Superficie Forestal Afectada por Incendios (SFAI) que si bien, se conocen intuitivamente, no se han cuantificado para estimar su importancia en la prevención al combate de los incendios forestales. [Objetivo]: plantear un modelo estadístico que...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2022-01-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16480 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859463395737600 |
---|---|
author | Andrés González-Rosales Carlos Francisco Ortiz Paniagua |
author_facet | Andrés González-Rosales Carlos Francisco Ortiz Paniagua |
author_sort | Andrés González-Rosales |
collection | DOAJ |
description |
[Introducción]: Algunas variables ayudan a explicar la Superficie Forestal Afectada por Incendios (SFAI) que si bien, se conocen intuitivamente, no se han cuantificado para estimar su importancia en la prevención al combate de los incendios forestales. [Objetivo]: plantear un modelo estadístico que demuestre los determinantes de la SFAI y, con ello, aportar información inicial para el fortalecimiento de un esquema para prevención de incendios. [Metodología]: se integraron dos técnicas estadísticas: análisis multivariado de componentes principales y datos panel para entender la relación entre dichas variables intuitivas sobre número de incendios, detección, llegada, temperatura y duración, sobre la SFAI. [Resultados]: sugieren que en 11 entidades federativas de México (Región Centro-Occidente) hay una relación entre la cantidad y duración de incendios, más que proporcional para la cantidad de incendios (1.28) y menos que proporcional para la duración de estos (0.52), en relación con la SFAI. [Conclusiones]: este modelo puede tener aplicaciones en la planificación de acciones y esquemas para la protección de ecosistemas forestales y la asignación de recursos (humanos, equipo y materiales) más eficaz y eficiente a fin de prevenir y reducir los incendios forestales.
|
format | Article |
id | doaj-art-43cc07e238114ab4ad0db7f41a2881be |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-43cc07e238114ab4ad0db7f41a2881be2025-02-11T04:31:19ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-01-0156110.15359/rca.56-1.116480Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivoAndrés González-Rosales0https://orcid.org/0000-0001-7074-7378Carlos Francisco Ortiz Paniagua1https://orcid.org/0000-0003-3645-1527Universidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [Introducción]: Algunas variables ayudan a explicar la Superficie Forestal Afectada por Incendios (SFAI) que si bien, se conocen intuitivamente, no se han cuantificado para estimar su importancia en la prevención al combate de los incendios forestales. [Objetivo]: plantear un modelo estadístico que demuestre los determinantes de la SFAI y, con ello, aportar información inicial para el fortalecimiento de un esquema para prevención de incendios. [Metodología]: se integraron dos técnicas estadísticas: análisis multivariado de componentes principales y datos panel para entender la relación entre dichas variables intuitivas sobre número de incendios, detección, llegada, temperatura y duración, sobre la SFAI. [Resultados]: sugieren que en 11 entidades federativas de México (Región Centro-Occidente) hay una relación entre la cantidad y duración de incendios, más que proporcional para la cantidad de incendios (1.28) y menos que proporcional para la duración de estos (0.52), en relación con la SFAI. [Conclusiones]: este modelo puede tener aplicaciones en la planificación de acciones y esquemas para la protección de ecosistemas forestales y la asignación de recursos (humanos, equipo y materiales) más eficaz y eficiente a fin de prevenir y reducir los incendios forestales. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16480Componentes principales; incendio forestal; panel data; Región Centro-Occidente; superficie forestal |
spellingShingle | Andrés González-Rosales Carlos Francisco Ortiz Paniagua Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo Ciencias Ambientales Componentes principales; incendio forestal; panel data; Región Centro-Occidente; superficie forestal |
title | Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo |
title_full | Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo |
title_fullStr | Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo |
title_full_unstemmed | Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo |
title_short | Superficie forestal afectada por incendios en México: apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo |
title_sort | superficie forestal afectada por incendios en mexico apuntes iniciales hacia un modelo de manejo preventivo |
topic | Componentes principales; incendio forestal; panel data; Región Centro-Occidente; superficie forestal |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16480 |
work_keys_str_mv | AT andresgonzalezrosales superficieforestalafectadaporincendiosenmexicoapuntesinicialeshaciaunmodelodemanejopreventivo AT carlosfranciscoortizpaniagua superficieforestalafectadaporincendiosenmexicoapuntesinicialeshaciaunmodelodemanejopreventivo |