El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo
La victoria electoral en diciembre de 2005 del Movimiento al socialismo encabezado por Evo Morales tuvo una significación mundial. En este artículo defenderemos que los acontecimientos políticos bolivianos de los últimos tiempos deben ser interpretados como algo más que un mero recambio en las elite...
Saved in:
Main Authors: | Iñigo Errejón Galván, Jesús Espasandín López, Pablo Iglesias Turrión |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2007-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600706 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Devolviendo el balón a la cancha. Diálogos con Walter Mignolo
by: Pablo Iglesias Turrión, et al.
Published: (2008-01-01) -
Bolivia y una preocupación constante: El indianismo, sus orígenes y limitaciones en el siglo XXI
by: Franco Gamboa Rocabado
Published: (2009-01-01) -
El peronismo y la ciudad. Competencia y articulación en las estrategias electorales del Partido Justicialista en La Plata, Argentina (2015-2019)
by: Martín Retamozo, et al.
Published: (2020-01-01) -
Capitalismo racial: el carácter no objetivo del desarrollo capitalista
by: Cedric J. Robinson
Published: (2018-01-01) -
El hilo rojo. La revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004
by: Pablo Iglesias Turríon
Published: (2006-01-01)