Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito

Este artículo indaga el campo de la tecnocumbia desde una perspectiva antropológica analizando los vínculos entre la producción, circulación y consumo de este género musical. No se pretende abordar la tecnocumbia desde una perspectiva musicológica -aunque necesariamente se incluyen algunos elemento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfredo Santillán, Jacques Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2004-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3115
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595180876726272
author Alfredo Santillán
Jacques Ramírez
author_facet Alfredo Santillán
Jacques Ramírez
author_sort Alfredo Santillán
collection DOAJ
description Este artículo indaga el campo de la tecnocumbia desde una perspectiva antropológica analizando los vínculos entre la producción, circulación y consumo de este género musical. No se pretende abordar la tecnocumbia desde una perspectiva musicológica -aunque necesariamente se incluyen algunos elementos- sino que se trata de dar insumos para comprender un “fenómeno” que ha tenido gran aceptación en la región en los últimos tiempos.
format Article
id doaj-art-42de8f593d2149dab00d8c17ad316ac3
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2004-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-42de8f593d2149dab00d8c17ad316ac32025-01-19T10:10:54ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652004-01-011810.17141/iconos.18.2004.3115Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en QuitoAlfredo SantillánJacques Ramírez Este artículo indaga el campo de la tecnocumbia desde una perspectiva antropológica analizando los vínculos entre la producción, circulación y consumo de este género musical. No se pretende abordar la tecnocumbia desde una perspectiva musicológica -aunque necesariamente se incluyen algunos elementos- sino que se trata de dar insumos para comprender un “fenómeno” que ha tenido gran aceptación en la región en los últimos tiempos. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3115consumos culturalesculturas urbanastecnocumbiaestilo musicalespacios públicos
spellingShingle Alfredo Santillán
Jacques Ramírez
Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
Íconos
consumos culturales
culturas urbanas
tecnocumbia
estilo musical
espacios públicos
title Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
title_full Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
title_fullStr Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
title_full_unstemmed Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
title_short Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
title_sort consumos culturales urbanos el caso de la tecnocumbia en quito
topic consumos culturales
culturas urbanas
tecnocumbia
estilo musical
espacios públicos
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3115
work_keys_str_mv AT alfredosantillan consumosculturalesurbanoselcasodelatecnocumbiaenquito
AT jacquesramirez consumosculturalesurbanoselcasodelatecnocumbiaenquito