Normalizar : discurso, legislación y educación sexual
Se presentan algunas líneas de análisis en torno a la producción de la Ley de Educación Sexual Integral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 2006. Constituida tras vívidos debates, esta Ley implicó la activación de una serie de procedimientos discursivos, de poder y de normalización...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2009-09-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/381 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525764559732736 |
---|---|
author | Germán Torres |
author_facet | Germán Torres |
author_sort | Germán Torres |
collection | DOAJ |
description |
Se presentan algunas líneas de análisis en torno a la producción de la Ley de Educación Sexual Integral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 2006. Constituida tras vívidos debates, esta Ley implicó la activación de una serie de procedimientos discursivos, de poder y de normalización que posibilitaron el nacimiento del currículum oficial de la educación sexual. Se destaca la intervención de un discurso médico y de un discurso moralizante –concretamente, católico– en la prescripción de identidades y cuerpos ideales; es decir, sanos, normales y heterosexuales. Tales instancias, simultánea y necesariamente, produjeron efectos de exclusión, delimitando un espacio abyecto para aquellas identidades y cuerpos contrarios a la heteronorma.
|
format | Article |
id | doaj-art-42c5ad60c84f4c519f03d2d4ebfdfeec |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-09-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-42c5ad60c84f4c519f03d2d4ebfdfeec2025-01-17T06:55:00ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-09-013510.17141/iconos.35.2009.381Normalizar : discurso, legislación y educación sexualGermán Torres Se presentan algunas líneas de análisis en torno a la producción de la Ley de Educación Sexual Integral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 2006. Constituida tras vívidos debates, esta Ley implicó la activación de una serie de procedimientos discursivos, de poder y de normalización que posibilitaron el nacimiento del currículum oficial de la educación sexual. Se destaca la intervención de un discurso médico y de un discurso moralizante –concretamente, católico– en la prescripción de identidades y cuerpos ideales; es decir, sanos, normales y heterosexuales. Tales instancias, simultánea y necesariamente, produjeron efectos de exclusión, delimitando un espacio abyecto para aquellas identidades y cuerpos contrarios a la heteronorma. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/381eduación sexualdiscursobiopodernormalizaciónheteronormatividadBuenos Aires |
spellingShingle | Germán Torres Normalizar : discurso, legislación y educación sexual Íconos eduación sexual discurso biopoder normalización heteronormatividad Buenos Aires |
title | Normalizar : discurso, legislación y educación sexual |
title_full | Normalizar : discurso, legislación y educación sexual |
title_fullStr | Normalizar : discurso, legislación y educación sexual |
title_full_unstemmed | Normalizar : discurso, legislación y educación sexual |
title_short | Normalizar : discurso, legislación y educación sexual |
title_sort | normalizar discurso legislacion y educacion sexual |
topic | eduación sexual discurso biopoder normalización heteronormatividad Buenos Aires |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/381 |
work_keys_str_mv | AT germantorres normalizardiscursolegislacionyeducacionsexual |