Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud
Fundamento: las habilidades como componentes cognitivo-instrumentales de la actuación del sujeto, han sido ampliamente estudiadas en el ámbito pedagógico para fortalecer la didáctica específica de las Ciencias de la Salud y de esta forma enseñar a los estudiantes a establecer una adecuada comunicaci...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2017-01-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/498 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577453780893696 |
---|---|
author | Juan Francisco Tejera Concepcion Miriam Iglesias León Manuel Cortés Cortés Norma Mur Villar Juan Virgilio López Palacio |
author_facet | Juan Francisco Tejera Concepcion Miriam Iglesias León Manuel Cortés Cortés Norma Mur Villar Juan Virgilio López Palacio |
author_sort | Juan Francisco Tejera Concepcion |
collection | DOAJ |
description | Fundamento: las habilidades como componentes cognitivo-instrumentales de la actuación del sujeto, han sido ampliamente estudiadas en el ámbito pedagógico para fortalecer la didáctica específica de las Ciencias de la Salud y de esta forma enseñar a los estudiantes a establecer una adecuada comunicación. Objetivo: definir las habilidades comunicativas que pueden ser tratadas mediante el sistema de conocimientos de las asignaturas y las actividades preprofesionalizantes en los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud. Métodos: del nivel teórico: histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico- sintético, sistémico-estructural, y la modelación; del nivel empírico: análisis de documentos, reunión con los grupos de discusión, observación, encuesta a profesores, triangulación de resultados y criterio de expertos; del nivel estadístico: análisis porcentual y método Delphi. Resultados: se definieron las habilidades comunicativas: para la expresión, habilidades para la observación y habilidades para la relación empática, para ser desarrolladas mediante el carácter sistémico e integrador de los contenidos de las asignaturas y la práctica pre-profesionalizante en las carreras de las Ciencias de la Salud. Conclusiones: las habilidades comunicativas son imprescindibles para el desempeño del futuro profesional de la Salud, es necesario que se puedan desarrollar en los estudiantes mediante la integración entre el sistema de asignaturas, los contenidos y las actividades preprofesionalizantes derivado de cada situación presentada en la práctica pedagógica y docente-asistencial. |
format | Article |
id | doaj-art-42b058275cca4f7394c360ba76d87cd4 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-42b058275cca4f7394c360ba76d87cd42025-01-30T21:21:58ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-01-01715057283Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la SaludJuan Francisco Tejera Concepcion0Miriam Iglesias León1Manuel Cortés Cortés2Norma Mur Villar3Juan Virgilio López Palacio4Filial de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas Cienfuegos.Universidad Central Martha Abreus. Villa Clara.Fundamento: las habilidades como componentes cognitivo-instrumentales de la actuación del sujeto, han sido ampliamente estudiadas en el ámbito pedagógico para fortalecer la didáctica específica de las Ciencias de la Salud y de esta forma enseñar a los estudiantes a establecer una adecuada comunicación. Objetivo: definir las habilidades comunicativas que pueden ser tratadas mediante el sistema de conocimientos de las asignaturas y las actividades preprofesionalizantes en los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud. Métodos: del nivel teórico: histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico- sintético, sistémico-estructural, y la modelación; del nivel empírico: análisis de documentos, reunión con los grupos de discusión, observación, encuesta a profesores, triangulación de resultados y criterio de expertos; del nivel estadístico: análisis porcentual y método Delphi. Resultados: se definieron las habilidades comunicativas: para la expresión, habilidades para la observación y habilidades para la relación empática, para ser desarrolladas mediante el carácter sistémico e integrador de los contenidos de las asignaturas y la práctica pre-profesionalizante en las carreras de las Ciencias de la Salud. Conclusiones: las habilidades comunicativas son imprescindibles para el desempeño del futuro profesional de la Salud, es necesario que se puedan desarrollar en los estudiantes mediante la integración entre el sistema de asignaturas, los contenidos y las actividades preprofesionalizantes derivado de cada situación presentada en la práctica pedagógica y docente-asistencial.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/498aptitudcomunicaciónrecursos humanos en saludestudiantes del área de salud |
spellingShingle | Juan Francisco Tejera Concepcion Miriam Iglesias León Manuel Cortés Cortés Norma Mur Villar Juan Virgilio López Palacio Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud Revista Finlay aptitud comunicación recursos humanos en salud estudiantes del área de salud |
title | Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud |
title_full | Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud |
title_fullStr | Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud |
title_full_unstemmed | Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud |
title_short | Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud |
title_sort | las habilidades comunicativas en las carreras de las ciencias de la salud |
topic | aptitud comunicación recursos humanos en salud estudiantes del área de salud |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/498 |
work_keys_str_mv | AT juanfranciscotejeraconcepcion lashabilidadescomunicativasenlascarrerasdelascienciasdelasalud AT miriamiglesiasleon lashabilidadescomunicativasenlascarrerasdelascienciasdelasalud AT manuelcortescortes lashabilidadescomunicativasenlascarrerasdelascienciasdelasalud AT normamurvillar lashabilidadescomunicativasenlascarrerasdelascienciasdelasalud AT juanvirgiliolopezpalacio lashabilidadescomunicativasenlascarrerasdelascienciasdelasalud |