Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata
El mercurio es un metal cuya inadecuada gestión puede poner en riesgo la salud y el medio ambiente, y debido a que en el país no existe una herramienta que le permita establecer los controles para su gestión, se elaboró un perfil de uso de mercurio en Costa Rica para el año 2014, con el fin de iden...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2017-06-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9484 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859462709968896 |
---|---|
author | Adriana Fernández-Villalobos Jorge Herrera-Murillo José Pablo Sibaja-Brenes |
author_facet | Adriana Fernández-Villalobos Jorge Herrera-Murillo José Pablo Sibaja-Brenes |
author_sort | Adriana Fernández-Villalobos |
collection | DOAJ |
description |
El mercurio es un metal cuya inadecuada gestión puede poner en riesgo la salud y el medio ambiente, y debido a que en el país no existe una herramienta que le permita establecer los controles para su gestión, se elaboró un perfil de uso de mercurio en Costa Rica para el año 2014, con el fin de identificar las fuentes antropogénicas existentes, al evaluar las capacidades existentes en el país para la gestión de dicho metal, a raíz de la implementación del Convenio de Minamata. Para su desarrollo se realizó una amplia investigación bibliográfica y visitas de campo dirigidas a todas las actividades económicas relacionadas con la gestión del mercurio. De acuerdo con el análisis realizado, la minería artesanal se considera el sector más riesgoso, ya que los grupos mineros se encuentran en constante contacto con el metal y lo manipulan inadecuadamente; los centros de salud, hospitales y clínicas odontológicas están limitados por la falta de legislación y, por ello, se identifican debilidades como la falta de capacitación del personal respecto a los riesgos del mercurio y el almacenamiento de sus residuos en sitios inadecuados. Por otro lado, los cosméticos, biocidas, plaguicidas, y pinturas se encuentran debidamente regulados con respecto a las mejores prácticas y estándares a nivel internacional. Asimismo, se identificó un vacío en todas las etapas que incluye la gestión de residuos de mercurio a nivel nacional. Se recomienda la implementación de planes y estrategias nacionales para combatir los mayores desafíos de la gestión del mercurio como lo son la falta de opciones de almacenamiento y la disposición final.
|
format | Article |
id | doaj-art-426b6dc6bf4c42eba1e86a2158c52d0f |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-426b6dc6bf4c42eba1e86a2158c52d0f2025-02-11T04:32:09ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962017-06-0151210.15359/rca.51-2.88977Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de MinamataAdriana Fernández-Villalobos0Jorge Herrera-Murillo1José Pablo Sibaja-Brenes2Universidad de Costa RicaUniversidad Nacional de Costa Rica.Universidad Nacional. El mercurio es un metal cuya inadecuada gestión puede poner en riesgo la salud y el medio ambiente, y debido a que en el país no existe una herramienta que le permita establecer los controles para su gestión, se elaboró un perfil de uso de mercurio en Costa Rica para el año 2014, con el fin de identificar las fuentes antropogénicas existentes, al evaluar las capacidades existentes en el país para la gestión de dicho metal, a raíz de la implementación del Convenio de Minamata. Para su desarrollo se realizó una amplia investigación bibliográfica y visitas de campo dirigidas a todas las actividades económicas relacionadas con la gestión del mercurio. De acuerdo con el análisis realizado, la minería artesanal se considera el sector más riesgoso, ya que los grupos mineros se encuentran en constante contacto con el metal y lo manipulan inadecuadamente; los centros de salud, hospitales y clínicas odontológicas están limitados por la falta de legislación y, por ello, se identifican debilidades como la falta de capacitación del personal respecto a los riesgos del mercurio y el almacenamiento de sus residuos en sitios inadecuados. Por otro lado, los cosméticos, biocidas, plaguicidas, y pinturas se encuentran debidamente regulados con respecto a las mejores prácticas y estándares a nivel internacional. Asimismo, se identificó un vacío en todas las etapas que incluye la gestión de residuos de mercurio a nivel nacional. Se recomienda la implementación de planes y estrategias nacionales para combatir los mayores desafíos de la gestión del mercurio como lo son la falta de opciones de almacenamiento y la disposición final. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9484Convenio de MinamataCosta Ricamercuriominería artesanalperfil de uso. |
spellingShingle | Adriana Fernández-Villalobos Jorge Herrera-Murillo José Pablo Sibaja-Brenes Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata Ciencias Ambientales Convenio de Minamata Costa Rica mercurio minería artesanal perfil de uso. |
title | Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata |
title_full | Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata |
title_fullStr | Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata |
title_full_unstemmed | Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata |
title_short | Perfil nacional de uso de mercurio en Costa Rica a la luz de la entrada en vigencia del Convenio de Minamata |
title_sort | perfil nacional de uso de mercurio en costa rica a la luz de la entrada en vigencia del convenio de minamata |
topic | Convenio de Minamata Costa Rica mercurio minería artesanal perfil de uso. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9484 |
work_keys_str_mv | AT adrianafernandezvillalobos perfilnacionaldeusodemercurioencostaricaalaluzdelaentradaenvigenciadelconveniodeminamata AT jorgeherreramurillo perfilnacionaldeusodemercurioencostaricaalaluzdelaentradaenvigenciadelconveniodeminamata AT josepablosibajabrenes perfilnacionaldeusodemercurioencostaricaalaluzdelaentradaenvigenciadelconveniodeminamata |