El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)

En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Normando Cruz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Matanza, Secretaría de Extensión Universitaria, Junta de Estudios Históricos de la Matanza 2024-12-01
Series:Antigua Matanza
Subjects:
Online Access:https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/172/769
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540661294825472
author Enrique Normando Cruz
author_facet Enrique Normando Cruz
author_sort Enrique Normando Cruz
collection DOAJ
description En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspectiva histórica, y consideró como fuente una amplia y original muestra de documentación escrita que va de finales del siglo XVII a primeras décadas del XIX. A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.
format Article
id doaj-art-42243398d4e0409093ffdb445b7c4b9f
institution Kabale University
issn 2545-8701
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional de La Matanza, Secretaría de Extensión Universitaria, Junta de Estudios Históricos de la Matanza
record_format Article
series Antigua Matanza
spelling doaj-art-42243398d4e0409093ffdb445b7c4b9f2025-02-04T16:16:17ZspaUniversidad Nacional de La Matanza, Secretaría de Extensión Universitaria, Junta de Estudios Históricos de la MatanzaAntigua Matanza2545-87012024-12-0182135610.54789/am.v8i2.2El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)Enrique Normando Cruz0https://orcid.org/0000-0002-7181-7021Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, ArgentinaEn este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspectiva histórica, y consideró como fuente una amplia y original muestra de documentación escrita que va de finales del siglo XVII a primeras décadas del XIX. A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/172/769colonialestadogénerojujuyargentina
spellingShingle Enrique Normando Cruz
El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
Antigua Matanza
colonial
estado
género
jujuy
argentina
title El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_full El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_fullStr El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_full_unstemmed El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_short El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_sort el guion estatal para los varones del jujuy colonial siglo xviii
topic colonial
estado
género
jujuy
argentina
url https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/172/769
work_keys_str_mv AT enriquenormandocruz elguionestatalparalosvaronesdeljujuycolonialsigloxviii