Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico

En España y en el Mundo Hispánico la noción de ciudad también tenía su espejo en la no-ciudad, identificando la primera a una realidad corporativa titular de derechos y privilegios que suponía una integración comunitaria pero que limitaba los derechos cívicos a los componentes de sus vecindarios po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tamar Herzog
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2010-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561324328321024
author Tamar Herzog
author_facet Tamar Herzog
author_sort Tamar Herzog
collection DOAJ
description En España y en el Mundo Hispánico la noción de ciudad también tenía su espejo en la no-ciudad, identificando la primera a una realidad corporativa titular de derechos y privilegios que suponía una integración comunitaria pero que limitaba los derechos cívicos a los componentes de sus vecindarios por oposición a los ajenos. Unos y otros se integraban en reinos y en el imperio. De algún modo la ciudadanía era una forma de integrarse en una comunidad histórica y políticamente construida, pero también dinámica en los territorios de la Monarquía Hispánica.
format Article
id doaj-art-41e2b22865f2473cbec99c835d09051d
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2010-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-41e2b22865f2473cbec99c835d09051d2025-01-03T01:44:18ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392010-12-0125Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlánticoTamar Herzog0Stanford University En España y en el Mundo Hispánico la noción de ciudad también tenía su espejo en la no-ciudad, identificando la primera a una realidad corporativa titular de derechos y privilegios que suponía una integración comunitaria pero que limitaba los derechos cívicos a los componentes de sus vecindarios por oposición a los ajenos. Unos y otros se integraban en reinos y en el imperio. De algún modo la ciudadanía era una forma de integrarse en una comunidad histórica y políticamente construida, pero también dinámica en los territorios de la Monarquía Hispánica. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2143CiudadaníaComunidad urbanaImperio españolEdad ModernaCiudad atlántica
spellingShingle Tamar Herzog
Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico
Anuario IEHS
Ciudadanía
Comunidad urbana
Imperio español
Edad Moderna
Ciudad atlántica
title Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico
title_full Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico
title_fullStr Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico
title_full_unstemmed Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico
title_short Ciudad y ciudadanía en el mundo hispano y atlántico
title_sort ciudad y ciudadania en el mundo hispano y atlantico
topic Ciudadanía
Comunidad urbana
Imperio español
Edad Moderna
Ciudad atlántica
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2143
work_keys_str_mv AT tamarherzog ciudadyciudadaniaenelmundohispanoyatlantico