Ordenamiento ecológico y ordenamiento territorial: retos para la gestión del desarrollo regional sustentable en el siglo XXI

América Latina, se reconoce que a pesar de los avances en la materia, la planificación tradicional en general y los programas de ordenamiento ecológico y territorial en particular, éstos últimos como instrumentos de gestión ambiental directamente ligados al uso del suelo, los esfuerzos han sido pref...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Wong-González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2010-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41712087002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:América Latina, se reconoce que a pesar de los avances en la materia, la planificación tradicional en general y los programas de ordenamiento ecológico y territorial en particular, éstos últimos como instrumentos de gestión ambiental directamente ligados al uso del suelo, los esfuerzos han sido preferentemente indicativos y no han estado respaldados políticamente con una aplicación eficaz. El objetivo de este ensayo es llevar a cabo una reflexión analítica de las fuerzas generadoras de cambio y megatendencias que están impactando los procesos de planeación territorial y contribuir a la discusión de alternativas. Para ello se toman como referencia los principales programas de ordenamiento ligados al territorio en México: el Ordenamiento Ecológico y el Ordenamiento Territorial. Se argumenta que por sí mismos ambos ordenamientos, debido a su orientación fundamentalmente sectorial urbana- asentamientos humanos el segundo-, no pueden constituirse en sustitutos de una política comprehensiva de desarrollo regionalterritorial sustentable.
ISSN:2395-9169