Canidad: rastros coloniales y blanquidad en las relaciones multiespecie perro-humano
Este artículo tiene por objetivo discutir los ideales normativos de lo perro, lo que llamo «canidad», como un espacio —físico y metafórico— de fantasías coloniales-civilizatorias en torno a la historia, la «naturaleza canina», su inserción semiótico-material en la estructura social y los ordenamient...
Saved in:
Main Author: | David A. Varela Trejo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2024-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39680027009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
MANDATO DE LA BLANQUIDAD: RACISMO Y PRIVILEGIO RACIAL EN CALI
by: Gustavo A. Santana-Perlaza
Published: (2023-01-01) -
BLANQUIDADES CHILENAS: ELEMENTOS PARA UN DEBATE
by: Ricardo Amigo Dürre
Published: (2023-01-01) -
BLANQUIDAD, ANIMALIDAD Y BRUJERÍA ZOOLÓGICA: UN ACERCAMIENTO A APH KO Y SYL KO DESDE EL SUR GLOBAL
by: Berenice Vargas García
Published: (2023-01-01) -
RACISMO, BLANQUIDAD Y PRIVILEGIOS RACIALES COMO CATEGORÍAS EN DISPUTA DURANTE LA COYUNTURA DEL PARO NACIONAL 2021, COLOMBIA
by: Verónica Cortés
Published: (2023-01-01) -
Conexiones coloniales
by: Breny Mendoza
Published: (2021-01-01)