Interculturalidad en contexto mapuche

En este artículo se presentan dos aspectos generales que permiten explicar la dinámica intercultural. El primero se refiere a los significados de los términos pluricultural y multicultural y se señala que la dinámica de la génesis de lo intercultural (y lo cultural) se sustenta en lo epistemológico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniel Quilaqueo Rapimán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/280
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se presentan dos aspectos generales que permiten explicar la dinámica intercultural. El primero se refiere a los significados de los términos pluricultural y multicultural y se señala que la dinámica de la génesis de lo intercultural (y lo cultural) se sustenta en lo epistemológico y en lo histórico. El segundo aspecto plantea la dificultad (epistemológica) entre ‘contexto de descubrimiento’ y ‘contexto de justificación’, para la reflexión de los contextos en los que se desarrollan las relaciones interculturales entre mapuches y no mapuches. Se complementa con la noción de inducción para la comprensión del problema epistemológico que plantea la revelación de los contextos interculturales. Se concluye que la dinámica de la génesis del concepto intercultural permite la posibilidad de pensar la interculturalidad para formarse y problematizar situaciones interculturales en investigación. La diversidad y la complejidad de representaciones (descripciones) de lo intercultural, en una época donde los cambios profesionales son frecuentes, obligan a los investigadores considerar su extensión, la diversidad y la profundidad de los problemas que presentan los contextos interculturales.
ISSN:2452-610X