El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España)
Se efectúa el análisis y valoración del patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo, que configura una montaña media situada en la Cordillera Cantábrica, concretamente, en el Macizo Central Asturiano, carente de protección administrativa. Se trata de una unidad morfoestructural y paisajística muy ant...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-09-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2919 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859752078147584 |
---|---|
author | Salvador Beato Bergua Miguel Ángel Poblete Piedrabuena Héctor Rato Martín |
author_facet | Salvador Beato Bergua Miguel Ángel Poblete Piedrabuena Héctor Rato Martín |
author_sort | Salvador Beato Bergua |
collection | DOAJ |
description |
Se efectúa el análisis y valoración del patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo, que configura una montaña media situada en la Cordillera Cantábrica, concretamente, en el Macizo Central Asturiano, carente de protección administrativa. Se trata de una unidad morfoestructural y paisajística muy antropizada desde el Neolítico, con diferentes ambientes geoecológicos y que actúa de bisagra entre dos distritos biogeográficos atlánticos contrastados. Esto le confiere una alta biodiversidad que, sin embargo, no ha sido suficientemente apreciada hasta el momento, y se encuentra en proceso de transformación debido a los recientes cambios socioculturales del medio rural. Para lograr una adecuada evaluación de la riqueza patrimonial se cartografían y analizan las formaciones vegetales, a través de un minucioso trabajo de campo, fotointerpretación y SIG, al tiempo que se identifican los hábitats de interés comunitario y se aplica el método de valoración biogeográfica Lanbioeva (Landscape Biogeographic Evaluation). Como resultado, se delimitan 18 hábitats de interés comunitario que ocupan casi la mitad del área de estudio y se evalúan 21 formaciones vegetales, de las cuales ocho comunidades alcanzan una prioridad de conservación elevada, por encima de los 2000 puntos.
|
format | Article |
id | doaj-art-40adca92140a496f975a2c77d3dd84d2 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2020-09-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-40adca92140a496f975a2c77d3dd84d22025-02-10T20:39:51ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222020-09-018610.21138/bage.2919El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España)Salvador Beato Bergua0Miguel Ángel Poblete Piedrabuena1Héctor Rato Martín2Universidad de OviedoUniversidad de OviedoUniversidad de Oviedo Se efectúa el análisis y valoración del patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo, que configura una montaña media situada en la Cordillera Cantábrica, concretamente, en el Macizo Central Asturiano, carente de protección administrativa. Se trata de una unidad morfoestructural y paisajística muy antropizada desde el Neolítico, con diferentes ambientes geoecológicos y que actúa de bisagra entre dos distritos biogeográficos atlánticos contrastados. Esto le confiere una alta biodiversidad que, sin embargo, no ha sido suficientemente apreciada hasta el momento, y se encuentra en proceso de transformación debido a los recientes cambios socioculturales del medio rural. Para lograr una adecuada evaluación de la riqueza patrimonial se cartografían y analizan las formaciones vegetales, a través de un minucioso trabajo de campo, fotointerpretación y SIG, al tiempo que se identifican los hábitats de interés comunitario y se aplica el método de valoración biogeográfica Lanbioeva (Landscape Biogeographic Evaluation). Como resultado, se delimitan 18 hábitats de interés comunitario que ocupan casi la mitad del área de estudio y se evalúan 21 formaciones vegetales, de las cuales ocho comunidades alcanzan una prioridad de conservación elevada, por encima de los 2000 puntos. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2919hábitats de interés comunitariocartografía del medio naturalRed Natura 2000LanbioevaMacizo Central Asturiano |
spellingShingle | Salvador Beato Bergua Miguel Ángel Poblete Piedrabuena Héctor Rato Martín El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España) Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles hábitats de interés comunitario cartografía del medio natural Red Natura 2000 Lanbioeva Macizo Central Asturiano |
title | El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España) |
title_full | El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España) |
title_fullStr | El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España) |
title_full_unstemmed | El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España) |
title_short | El patrimonio vegetal de la Sierra del Aramo y su valoración (Cordillera Cantábrica, NW de España) |
title_sort | el patrimonio vegetal de la sierra del aramo y su valoracion cordillera cantabrica nw de espana |
topic | hábitats de interés comunitario cartografía del medio natural Red Natura 2000 Lanbioeva Macizo Central Asturiano |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2919 |
work_keys_str_mv | AT salvadorbeatobergua elpatrimoniovegetaldelasierradelaramoysuvaloracioncordilleracantabricanwdeespana AT miguelangelpobletepiedrabuena elpatrimoniovegetaldelasierradelaramoysuvaloracioncordilleracantabricanwdeespana AT hectorratomartin elpatrimoniovegetaldelasierradelaramoysuvaloracioncordilleracantabricanwdeespana |