La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México

[Introducción]: “La sociedad de riesgo” estableció un marco teórico útil para comprender la percepción de la sociedad contemporánea y cómo afronta el modelo político ambiental de México, a través del desarrollo urbano de la ciudad. El problema, de la “normalización de los niveles tóxicos en el aire...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salvador Peniche-Camps, Mauro Cortez-Huerta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2020-07-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859462454116352
author Salvador Peniche-Camps
Mauro Cortez-Huerta
author_facet Salvador Peniche-Camps
Mauro Cortez-Huerta
author_sort Salvador Peniche-Camps
collection DOAJ
description [Introducción]: “La sociedad de riesgo” estableció un marco teórico útil para comprender la percepción de la sociedad contemporánea y cómo afronta el modelo político ambiental de México, a través del desarrollo urbano de la ciudad. El problema, de la “normalización de los niveles tóxicos en el aire” está presente en la mayoría de las ciudades importantes de Latinoamérica. [Objetivo]: Analizar el caso de la incidencia de enfermedades pulmonares en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México y su correlación con los niveles de contaminación del aire, criticando el alcance y el sentido de la política de control de polución atmosférica. [Metodología]: Se delimitó el área de estudio, donde el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) del estado de Jalisco, registró el mayor caso de incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en las primeras 26 semanas del 2018, las cuales perjudicaron principalmente, a niños y adultos mayores; se analizaron por medio del  modelo de regresión múltiple, mediante datos obtenidos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (SIMAJ), los cuales cuentan con las concentraciones de los contaminantes, criterios que regula la Normatividad Mexicana (NOM). [Resultados]: Se obtuvo una correlación significativa (valor p<0.05) para el monóxido de carbono (CO) = 0.007, de ozono (O3) = 0.037 y partículas menores a 10 micras (PM10) = 0.003, las cuales interfieren en mayor manera a las IRAs. [Conclusiones]: Ignorar la posibilidad real de las afectaciones en la salud pública de la población urbana, derivadas de la concentración de agentes contaminantes en el aire, constituye una limitante de la política ambiental y de salud pública. Con base en la teoría de la sociedad del riesgo de Beck.  
format Article
id doaj-art-40a5f61f4e2241c0bdb68d8110f64ff7
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-40a5f61f4e2241c0bdb68d8110f64ff72025-02-11T04:31:39ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962020-07-0154210.15359/rca.54-2.114020La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, MéxicoSalvador Peniche-Camps0https://orcid.org/0000-0001-8490-4178Mauro Cortez-Huerta1https://orcid.org/0000-0001-8968-6405Universidad de GuadalajaraBenemérita Universidad Autónoma de Puebla [Introducción]: “La sociedad de riesgo” estableció un marco teórico útil para comprender la percepción de la sociedad contemporánea y cómo afronta el modelo político ambiental de México, a través del desarrollo urbano de la ciudad. El problema, de la “normalización de los niveles tóxicos en el aire” está presente en la mayoría de las ciudades importantes de Latinoamérica. [Objetivo]: Analizar el caso de la incidencia de enfermedades pulmonares en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México y su correlación con los niveles de contaminación del aire, criticando el alcance y el sentido de la política de control de polución atmosférica. [Metodología]: Se delimitó el área de estudio, donde el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) del estado de Jalisco, registró el mayor caso de incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en las primeras 26 semanas del 2018, las cuales perjudicaron principalmente, a niños y adultos mayores; se analizaron por medio del  modelo de regresión múltiple, mediante datos obtenidos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (SIMAJ), los cuales cuentan con las concentraciones de los contaminantes, criterios que regula la Normatividad Mexicana (NOM). [Resultados]: Se obtuvo una correlación significativa (valor p<0.05) para el monóxido de carbono (CO) = 0.007, de ozono (O3) = 0.037 y partículas menores a 10 micras (PM10) = 0.003, las cuales interfieren en mayor manera a las IRAs. [Conclusiones]: Ignorar la posibilidad real de las afectaciones en la salud pública de la población urbana, derivadas de la concentración de agentes contaminantes en el aire, constituye una limitante de la política ambiental y de salud pública. Con base en la teoría de la sociedad del riesgo de Beck.   https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14020Contaminación del aire; enfermedades pulmonares; sociedad de riesgo.
spellingShingle Salvador Peniche-Camps
Mauro Cortez-Huerta
La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
Ciencias Ambientales
Contaminación del aire; enfermedades pulmonares; sociedad de riesgo.
title La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
title_full La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
title_fullStr La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
title_full_unstemmed La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
title_short La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
title_sort la costumbre al envenenamiento el caso de los contaminantes atmosfericos de la ciudad de guadalajara mexico
topic Contaminación del aire; enfermedades pulmonares; sociedad de riesgo.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14020
work_keys_str_mv AT salvadorpenichecamps lacostumbrealenvenenamientoelcasodeloscontaminantesatmosfericosdelaciudaddeguadalajaramexico
AT maurocortezhuerta lacostumbrealenvenenamientoelcasodeloscontaminantesatmosfericosdelaciudaddeguadalajaramexico