Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional

Introducción: La ecografía clínica ha aportado notables beneficios en términos de efectividad, capacidad de respuesta, decisiones objetivas y acciones más beneficiosas para los pacientes graves. Objetivo: Evaluar un entrenamiento como estrategia de superación profesional, para el mejoramiento del d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rebeca Iracema Delgado Fernández, Anabel Hernández, Teresa de la Caridad Pérez Díaz, Ivon Zoila Navarrete Baldassarri, David Valdés-Ávila Gell
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-07-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/36091
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546498087583744
author Rebeca Iracema Delgado Fernández
Anabel Hernández
Teresa de la Caridad Pérez Díaz
Ivon Zoila Navarrete Baldassarri
David Valdés-Ávila Gell
author_facet Rebeca Iracema Delgado Fernández
Anabel Hernández
Teresa de la Caridad Pérez Díaz
Ivon Zoila Navarrete Baldassarri
David Valdés-Ávila Gell
author_sort Rebeca Iracema Delgado Fernández
collection DOAJ
description Introducción: La ecografía clínica ha aportado notables beneficios en términos de efectividad, capacidad de respuesta, decisiones objetivas y acciones más beneficiosas para los pacientes graves. Objetivo: Evaluar un entrenamiento como estrategia de superación profesional, para el mejoramiento del desempeño profesional en las competencias específicas de ecografía clínica básica, de médicos intensivistas. Métodos: Se realizó una investigación acción participativa. La variable dependiente fue el desempeño profesional en las competencias específicas de ecografía clínica básica y la independiente, el entrenamiento en Point-of-care Ultrasound (POCUS) básico. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios en el desempeño profesional; se fijó un nivel confianza del 99 %, con nivel de significación α= 0,01. Se aplicó el cuadro lógico de Iadov para calcular el índice de satisfacción grupal con el entrenamiento. Resultados: En las dimensiones cognitivas (conocimientos) y procedimental (habilidades) se apreciaron los mayores cambios positivos, estadísticamente significativos, fundamentalmente en los conocimientos para la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico y en menor medida, los conocimientos sobre ecocardiografía básica. Se identificó mejoría en 13 de los 15 indicadores comparados (88,2 %). Los participantes evaluaron como satisfactorio el entrenamiento. Conclusiones: El entrenamiento, como estrategia de superación profesional, eleva el desempeño en las competencias específicas en la ecografía clínica básica.
format Article
id doaj-art-3fb7c53a582743fa9492c3e5e0f1a722
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-07-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-3fb7c53a582743fa9492c3e5e0f1a7222025-01-10T19:01:04ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-07-015331017Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesionalRebeca Iracema Delgado Fernández0https://orcid.org/0000-0002-9048-2968Anabel Hernández1https://orcid.org/0000-0001-6692-5717Teresa de la Caridad Pérez Díaz2https://orcid.org/0000-0002-7142-4439Ivon Zoila Navarrete Baldassarri3https://orcid.org/0000-0002-8057-3786David Valdés-Ávila Gell4https://orcid.org/0000-0002-7145-788XHospital Docente Clínico Quirúrgico "Dr. Joaquín Albarrán Domínguez" Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaUniversidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Escuela Nacional de Salud PúblicaUniversidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro Integral del Adulto Mayor.Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Dr. Joaquín Albarrán Domínguez" Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaIntroducción: La ecografía clínica ha aportado notables beneficios en términos de efectividad, capacidad de respuesta, decisiones objetivas y acciones más beneficiosas para los pacientes graves. Objetivo: Evaluar un entrenamiento como estrategia de superación profesional, para el mejoramiento del desempeño profesional en las competencias específicas de ecografía clínica básica, de médicos intensivistas. Métodos: Se realizó una investigación acción participativa. La variable dependiente fue el desempeño profesional en las competencias específicas de ecografía clínica básica y la independiente, el entrenamiento en Point-of-care Ultrasound (POCUS) básico. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios en el desempeño profesional; se fijó un nivel confianza del 99 %, con nivel de significación α= 0,01. Se aplicó el cuadro lógico de Iadov para calcular el índice de satisfacción grupal con el entrenamiento. Resultados: En las dimensiones cognitivas (conocimientos) y procedimental (habilidades) se apreciaron los mayores cambios positivos, estadísticamente significativos, fundamentalmente en los conocimientos para la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico y en menor medida, los conocimientos sobre ecocardiografía básica. Se identificó mejoría en 13 de los 15 indicadores comparados (88,2 %). Los participantes evaluaron como satisfactorio el entrenamiento. Conclusiones: El entrenamiento, como estrategia de superación profesional, eleva el desempeño en las competencias específicas en la ecografía clínica básica.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/36091atención al pacientemétodosultrasonografía.
spellingShingle Rebeca Iracema Delgado Fernández
Anabel Hernández
Teresa de la Caridad Pérez Díaz
Ivon Zoila Navarrete Baldassarri
David Valdés-Ávila Gell
Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional
Revista Cubana de Medicina Militar
atención al paciente
métodos
ultrasonografía.
title Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional
title_full Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional
title_fullStr Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional
title_full_unstemmed Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional
title_short Entrenamiento en ecografía clínica básica para médicos intensivistas como estrategia de superación profesional
title_sort entrenamiento en ecografia clinica basica para medicos intensivistas como estrategia de superacion profesional
topic atención al paciente
métodos
ultrasonografía.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/36091
work_keys_str_mv AT rebecairacemadelgadofernandez entrenamientoenecografiaclinicabasicaparamedicosintensivistascomoestrategiadesuperacionprofesional
AT anabelhernandez entrenamientoenecografiaclinicabasicaparamedicosintensivistascomoestrategiadesuperacionprofesional
AT teresadelacaridadperezdiaz entrenamientoenecografiaclinicabasicaparamedicosintensivistascomoestrategiadesuperacionprofesional
AT ivonzoilanavarretebaldassarri entrenamientoenecografiaclinicabasicaparamedicosintensivistascomoestrategiadesuperacionprofesional
AT davidvaldesavilagell entrenamientoenecografiaclinicabasicaparamedicosintensivistascomoestrategiadesuperacionprofesional