Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso
La encefalopatía de Wernicke es un trastorno neurológico agudo y reversible debido a la deficiencia de tiamina. El alcoholismo crónico fue la causa principal en el pasado. Actualmente, existen muchas otras situaciones que favorecen esta afección: alimentación intravenosa prolongada, hiperémesis grav...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2019-12-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4264 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576958826807296 |
---|---|
author | Viviana de la Concepción García Escudero Lietter Aguilar Jure |
author_facet | Viviana de la Concepción García Escudero Lietter Aguilar Jure |
author_sort | Viviana de la Concepción García Escudero |
collection | DOAJ |
description | La encefalopatía de Wernicke es un trastorno neurológico agudo y reversible debido a la deficiencia de tiamina. El alcoholismo crónico fue la causa principal en el pasado. Actualmente, existen muchas otras situaciones que favorecen esta afección: alimentación intravenosa prolongada, hiperémesis gravídica, anorexia nerviosa, enteritis regional, síndrome de malabsorción, hemodiálisis, diálisis peritoneal, cirugía abdominal y vómitos excesivos. Esta última causa fue precisamente la que llevó a la aparición de esta patología en una paciente de 31 años.Ella acude al Hospital Provincial de Cienfuegos con cuadro clínico de vómitos de más de un mes de duración, pérdida de peso y dolor abdominal, motivo por el cual fue intervenida quirúrgicamente donde se encontró plastrón yeyunal secundario a microperforación. Luego de su recuperación, se ingresa nuevamente 11 días después con cuadro de ataxia, desviación del ojo derecho hacia ángulo nasal por parálisis del VI par craneal y confusión mental. Se piensa prieramente en un Síndrome de Guillain Barré y, al realizarse una Resonancia Magnética Nuclear de cráneo, se prescribe la presencia de lesiones hipointensas relacionadas con la presencia de una Encefalopatía de Wernicke. |
format | Article |
id | doaj-art-3f999befc24540c6b1e2e03baa8bae10 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-3f999befc24540c6b1e2e03baa8bae102025-01-30T21:28:54ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2019-12-011768758821747Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un casoViviana de la Concepción García Escudero0Lietter Aguilar Jure1Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, CienfuegosLa encefalopatía de Wernicke es un trastorno neurológico agudo y reversible debido a la deficiencia de tiamina. El alcoholismo crónico fue la causa principal en el pasado. Actualmente, existen muchas otras situaciones que favorecen esta afección: alimentación intravenosa prolongada, hiperémesis gravídica, anorexia nerviosa, enteritis regional, síndrome de malabsorción, hemodiálisis, diálisis peritoneal, cirugía abdominal y vómitos excesivos. Esta última causa fue precisamente la que llevó a la aparición de esta patología en una paciente de 31 años.Ella acude al Hospital Provincial de Cienfuegos con cuadro clínico de vómitos de más de un mes de duración, pérdida de peso y dolor abdominal, motivo por el cual fue intervenida quirúrgicamente donde se encontró plastrón yeyunal secundario a microperforación. Luego de su recuperación, se ingresa nuevamente 11 días después con cuadro de ataxia, desviación del ojo derecho hacia ángulo nasal por parálisis del VI par craneal y confusión mental. Se piensa prieramente en un Síndrome de Guillain Barré y, al realizarse una Resonancia Magnética Nuclear de cráneo, se prescribe la presencia de lesiones hipointensas relacionadas con la presencia de una Encefalopatía de Wernicke.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4264encefalopatía de wernickeinformes de casos |
spellingShingle | Viviana de la Concepción García Escudero Lietter Aguilar Jure Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso Medisur encefalopatía de wernicke informes de casos |
title | Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso |
title_full | Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso |
title_fullStr | Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso |
title_full_unstemmed | Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso |
title_short | Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso |
title_sort | encefalopatia de wernicke en paciente no alcoholica a proposito de un caso |
topic | encefalopatía de wernicke informes de casos |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4264 |
work_keys_str_mv | AT vivianadelaconcepciongarciaescudero encefalopatiadewernickeenpacientenoalcoholicaapropositodeuncaso AT lietteraguilarjure encefalopatiadewernickeenpacientenoalcoholicaapropositodeuncaso |