Percepción de estudiantes universitarios sobre la educación superior a distancia
Introducción: En el tránsito de la educación digital hacia la presencialidad, existen cambios en los modelos de enseñanza implementados durante la COVID-19. Objetivo: Se determinó la percepción de los estudiantes universitarios, en términos de satisfacción y aceptación, sobre las clases virtuales....
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2348 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En el tránsito de la educación digital hacia la presencialidad, existen cambios en los modelos de enseñanza implementados durante la COVID-19.
Objetivo: Se determinó la percepción de los estudiantes universitarios, en términos de satisfacción y aceptación, sobre las clases virtuales.
Métodos: Se diseñó un estudio transversal en 11 246 estudiantes de 17 carreras universitarias de la Universidad Norbert Wiener en Lima (Perú). Se utilizó la Encuesta de Empleabilidad UNW 2021 (EE-UNW21) con 11 ítems administrada a través de la plataforma de los estudiantes. Los datos fueron analizados en SPSS v. 24.0; se consideraron variables laborales, educativas y la percepción de los estudiantes sobre el acceso remoto a las clases y los exámenes.
Resultados: Del total de estudiantes, el 72,4 % considera "muy importante" (41,0 %) el retorno a clases, y los estudiantes de odontología (48,5 %) y nutrición humana (46,4 %) le atribuyeron mayor importancia (p= 0,002). Sin embargo, los estudiantes consideran que retornar al aula es importante (72,4 %), pero mantener los beneficios de la virtualidad, también (77,5 %) (p= 0,057). El 89,9 %, 47,3 % y 71,2% percibió como "muy importante" la posibilidad de ver clases grabadas, la facilidad para acceder a la clase sin necesidad de ir al campus y el hecho de poder rendir exámenes con apuntes, lecturas y otros materiales de estudio, respectivamente.
Conclusiones: Existe una percepción de aceptación de la educación virtual durante la pandemia COVID-19 y del retorno de las clases presenciales.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |